Poco más de 1.500

Son las que inscripciones cívicas que restan realizar en Cerro Largo
Tomando en cuenta la potencial cantidad de jóvenes en condiciones de tramitar la Credencial Cívica por estar en condiciones de votar en el proceso electoral que viene, estarían faltando poco más de 1.500 nuevas inscripciones en Cerro Largo.
La Mesa Inscriptora Móvil trabajará sábado y domingo en la Casa de la Cultura de Río Branco en lo que será la última salida al interior en el actual período.
“No solamente para el Municipio A, sino que para todo el departamento, esta es la última visita del calendario del Plan Inscripcional previo a su finalización que es el próximo 15 de abril junto a los traslados departamentales y el 30 para todos aquellos traslados interdepartamentales” recordó Alejandro Silveira.
“Se harán todos los trámites: inscripciones, traslados y renovaciones. También exhortamos a todas aquellas personas -4 o 5 nos quedan- que realizaron trámites de avecinamiento que fueron aprobados se los ha citado para este fin de semana en Río Branco. De no hacerlo sábado o domingo tendrán plazo hasta el 15 de abril. De lo contrario tendrá que realizarlo en el próximo período” sostuvo.
“Todas las partidas que se solicitan por parte del Municipio y de instituciones de enseñanza en caso que no hagan la inscripción, esas partidas de nacimiento quedan en los biblioratos de la Oficina. Esos jóvenes pueden venir hasta aquí y tramitar su inscripción” informó.
Nuevas inscripciones que restan en Cerro Largo
“De un total de 8.409 potenciales nuevas inscripciones estaría faltando un 19% por tanto serían unos 1600 trámites” reveló el Secretario de la Oficina Electoral Departamental a EL PROFESIONAL Diario.
“No van a ser esos 1600 trámites porque siempre hay un margen de personas que están en otros departamentos, inclusive muchos que vienen también” precisó. “De todas maneras están quedando aproximadamente unas 1600 personas que de aquí al 15 es muy difícil que se pueda realizar toda esa cantidad de trámites más allá que estamos haciendo muchos esta semana. Si bien desde antes de turismo venimos trabajando en forma continua con mucho público en la Oficina, son 1600 personas que es muy difícil de absorber porque no son solamente de Melo sino de todo el departamento” estableció Silveira.
Buena concurrencia en turismo
Por resolución de la Corte Electoral, las Oficinas Electorales Departamentales trabajaron en un horario amplio los días lunes, martes y miércoles de turismo. “Estuvieron repletas nuestras dependencias no solamente para realizar inscripciones sino también para traslados. Muchas actualizaciones de documentos, pero principalmente inscripciones y traslados que es lo que más nos importa” subrayó.
Series rurales no podrán votar en Hipódromo y López Benítez
“Se están haciendo muchos traslados departamentales de personas que están viviendo hace muchos años en una zona diferente a donde figuran con la Credencial vigente. En esos casos están realizando el traslado, están tomando conciencia” destacó. “La mayor parte de los casos son personas que tenían una Serie Rural pero que viven en Melo y estaban acostumbrados a sufragar en la Escuela 107 de Barrio López Benítez o Escuela 112 de Barrio Hipódromo. Se ha podido informar y concientizar que no existen más esos tipos de sufragios ni en Barrio Hipódromo ni en López Benítez porque ahora son circuitos urbanos” explicó.
“Toda aquella persona que tenga una Credencial vigente en una circunscripción rural del departamento no va a poder votar, como sí lo hacía antes, en López Benítez o Hipódromo. Tendrá que trasladarse hasta Bañado de Medina donde estará el circuito más próximo rural” recordó Alejandro Silveira, Secretario de la Oficina Electoral Departamental.