Nueva esperanza

Uruguay la necesita, lo dijo en Melo Alejandro Sánchez Senador del MPP
Para participar en el acto de lanzamiento de la candidatura a la Diputación del Dr. Alfredo Fratti, que tuvo lugar anoche en Barrio García, el Senador del MPP visitó Cerro Largo.
En la mañana recorrió los medios de comunicación y por la tarde mantuvo varios contactos políticos, en la ciudad de Melo fundamentalmente.
“El Uruguay necesita una nueva esperanza” dijo Alejandro Sánchez durante la entrevista en vivo de EL PROFESIONAL Radio.
“Han pasado años bastante complejos, de muchas dificultades. Está por allí la situación del atraso cambiario, los problemas de inversión, los problemas del crecimiento y de la distribución. Hay muchas dificultades que ha pasado el país y nosotros pensamos que hay que darle impulso que tiene que generarse a partir de un proceso de crecimiento, de distribución, de pensar el país de otra manera, de efectivamente salir al mundo y poder obtener algunos mercados” agregó.
“El Gobierno anunció muchos tratados y no firmó ninguno” señaló. “Incluso ahora, mientras se está yendo, está anunciando uno. No se puede jugar con anuncios porque después la realidad es porfiada y demuestra que no se consiguió nada” manifestó el Senador del MPP, Frente Amplio.
Más adelante Sánchez sostuvo que el Uruguay no ha avanzado en materia de mercados internacionales. “No obtuvimos ningún mercado relevante para el país” sintetizó. “Eso es un gran problema para un país que es agroexportador, para un país que necesita vender más en el mundo, para un país que necesita además incorporar tecnología e innovación. Nosotros precisamos agregarle valor a lo que hacemos para poder diferenciarnos en el mundo” manifestó.
“El Uruguay enfoca su producción hacia el exterior porque somos 3 Millones de habitantes, pero competimos contra países que lo que hacen es vender el excedente porque el centro es su mercado interno” puntualizó.
“Un país como el nuestro necesita estabilidad en los mercados. Para eso confianza, calidad y buenas relaciones que permitan que esos clientes confíen en nosotros” expresó el dirigente del Movimiento de Participación Popular.
La denuncia contra Orsi
“Creo que intenta que impacte” respondió al ser consultado sobre la denuncia presentada contra el precandidato a la Presidencia de la República. “Ni que hablar que se busca un impacto. Esto se ha visto en Argentina, en Brasil, en Estados Unidos y en Europa. Se llaman campañas sucias. Hay un término técnico que utilizan algunos: esto se llama esmerilar. Esto es erosionar la imagen del candidato” dijo.
“Nos invitaban ir a la Justicia y nosotros decidimos no ir porque los tiempos de la Justicia no son los tiempos de la campaña electoral” argumentó. “Una causa de difamación e injurias demora un año y medio en la Justicia uruguaya. Esto quiere decir que cuando se resuelva el tema, ya pasaron las elecciones, ya hay otros Gobierno” añadió.
El Senador Alejandro Sánchez insistió que esta situación apunta a “erosionar” al candidato “que todas las encuestas dicen que es el favorito. Hay que tener claro eso” indicó.
“Para nosotros esto es grave porque se cruzó una línea en la convivencia política del país” subrayó. “No podemos ir a esto porque la democracia uruguaya se nos va al bombo” sentenció.