DESTACADASLocales

Embalse de agua

Autoridades están atentas ante peligro de colapso

El CECOED de Cerro Largo actúo rápidamente ante la constatación que un importante embalse de agua ubicado en la 11ª Sección Policial del departamento podría llegar a colapsar.

El domingo 10 de marzo se libró un llamado de atención a manera de aviso para personas que eventualmente estuvieran pescando en toda el área que eventualmente podría quedar cubierta por el agua.

“A través del Comisario de la Seccional tomamos conocimiento que una represa de la zona de Palleros había empezado a romperse y que era inminente que con el correr de las horas podría llegar a colapsar. Fue así que nos comunicamos con Bomberos y con el Ingeniero de OSE para evaluar toda la situación. Decidimos emitir un comunicado, dirigido principalmente a los medios radiales, para alertar a aquellas personas que pudieran estar acampadas en la desembocadura del Río Negro a la altura de la represa” contó Alejandra Rivero.

“Todo esto se hizo teniendo en cuenta que el colapso de esa represa podría llegar a generar una ola expansiva que eventualmente volcaría un volumen importante de agua sobre esa zona” argumentó.

“El impacto se produciría sobre la desembocadura” precisó la Coordinadora del CECOED de Cerro Largo. “Después el propio ancho, el caudal del Río y la distancia empezarían a absorber ese volumen de agua que sí bien es importante para lo que significa el Río Negro no resulta demasiado significativo” indicó.

Lo que preocupó a las autoridades fue el daño que podría causar este rompimiento de la taipa en esa zona. “Como hay gente que a veces acampa sin autorización, otros que circulan en lanchas o botes por el río mismo, resolvimos dar aviso. Pueden darse un montón de situaciones donde sí la gente no tiene conocimiento puede verse afectada” manifestó Rivero.

“Esto no se hizo con un criterio alarmista sino apuntando a la prevención por personas que estuvieran allí y así poder tomar los recaudos del caso” insistió. “Los animales también se verían afectados por esta ola expansiva. De hecho, ya se retiró ganado del lugar. La Policía advirtió a los vecinos, a los productores y a la comunidad lindera” aseguró.

No es posible reparar esta avería “por el propio flujo del agua y por la presión que ella ejerce. Cuando se detectó la pérdida, la erosión ya era muy grande. Desplegar maquinaria en el lugar representaría un riesgo muy alto para los operarios” fundamentó la Coordinadora del CECOED.

“Ojalá se fuera desagotando lentamente, pero eso será muy difícil por la presión del agua” estimó.

Está confirmado que no hay viviendas en el área comprendida entre la represa y el río Negro.

Comité de emergencias se reúne hoy

La detección del primer caso de Chikungunya en Melo motiva la convocatoria a reunión urgente del Comité Departamental de Emergencias. “Sesionará hoy a partir de la hora 9.30 en la Dirección Departamental de Salud. A partir de allí manejaremos la información que hasta el momento el Comité no la tiene. Se está manejando solamente a nivel de la DDS. Ahí nos enteraremos de cuál es la situación” señaló Alejandra Rivero.

Botón volver arriba