“Hay un escenario que va contra el servicio público de agua y saneamiento” dijo en Melo el Secretario General de FFOSE
“La situación en OSE es crítica en cuanto a personal” remarcó.
Con la presencia de los principales dirigentes de FFOSE se realizó este martes como estaba previsto, la ocupación de la Usina Potabilizadora de la ciudad de Melo en el marco de las movilizaciones y paro por 48 horas que determinó el sindicato.
“Estamos acá, en la ciudad de Melo, ocupando la Planta Potabilizadora. Lo primero que le queremos decir a la población es que el sindicato como sindicato responsable que este es un paro al Gobierno y no a la gente por tanto el suministros de agua potable se mantiene igual que todos los días. Esto es ocupación con control obrero. Los trabajadores se hacen cargo de la operativa y la responsabilidad última recae en el sindicato” explicó Nicolás Ferreira a EL PROFESIONAL Diario.
“En segundo lugar queremos decirle a la población que esta medida se da en el marco de un conflicto que tiene dos patas sumamente importantes. Una tiene que ver con la regularización presupuestal, la adecuación. La propuesta del sindicato en ese sentido es a costo cero. Nosotros queremos regularizar más del 90 % de los funcionarios y funcionarias que ya están presupuestadas, no son presupuestaciones nuevas. Simplemente queremos presupuestarlos en el cargo y en la tarea que hacen todos los días” argumentó el Secretario General de FFOSE.
“Ese es el punto de partida para promover concursos para ascensos con una carrera funcional equitativa, transparente con igualdad de oportunidades para todos” remarcó.
Por otra parte Ferreira se refirió a la faltante de personal que hay en el organismo debido a que no se han cubierto las vacantes. “Estamos en un pico histórico. Nunca hemos tenido tan pocos funcionarios en la historia de OSE al tiempo que las conexiones crecen todos los días. Tenemos una pérdida del salario real. Hay un escenario que va contra el servicio público de agua y saneamiento” enfatizó. “Urge que ingrese personal. Rechazamos el instructivo de OPP, lineamiento del Poder Ejecutivo en cuanto a recorte de personal. Necesitamos urgente que ingrese gente y además hay un porcentaje muy grande de compañeros y compañeras que están en edad de jubilarse y antes que termine esta Administración se van a jubilar. El escenario es complicado para prestar un servicio fundamental. No queremos que la gente no pase un mes y medio esperando una conexión. Eso es por falta de personal, no es por falta de voluntad de los compañeros. Ojalá que el mismo día que la gente haga un reclamo, ese mismo día se solucione pero a veces lamentablemente no da la cantidad de funcionarios” sostuvo el Secretario General de la Federación de Funcionarios de OSE.
Sobre la respuesta del poder ejecutivo a planteos
A veces lo que nos dicen con palabras no se concreta en los papeles” dijo Nicolás Ferreira. “No hemos recibido ninguna propuesta por escrito desde el Poder Ejecutivo: ni de Ose, ni de OPP ni desde la Oficina del Servicio Civil” aseguró. “Todas nuestras propuestas las hemos hecho por escrito y ahora estamos esperando que esta semana haya un ámbito de negociación en el marco del Ministerio de Trabajo para poder encontrar una solución”.
Cabe señalar que hoy dirigentes del sindicato de OSE serán recibidos por la Comisión de Legislación y Trabajo de la Cámara de Diputados para tratar de destrabar esta situación de conflicto.
“El viernes pasado tuvimos una reunión con Alfie y Argimnón donde la posición de la vicepresidenta es que hay que llegar a un acuerdo, hay que llegar a una solución. Nosotros estamos abiertos, estamos disponibles. Todos nuestros compañeros están a la orden para ponerse a trabajar y resolver esto es lamentable. Hace 26 años que se arrastra este problema” recordó. “Es un tema de voluntad política. Es más, es costo cero lo que nos parece importantes decírselo a la población” agregó.
Importante faltante de funcionarios.
“Al día de hoy funcionarios públicos dentro del organismo son 3800” confirmó Nicolás Ferreira. “En el total de los que hoy trabajan OSE supera los 5800” reveló. “Ahí hay tercerizados, cooperativas sociales y zafrales. Nosotros queremos que todos los funcionarios sean públicos” señaló.
“En las áreas operativas urge que ingresen 300 o 400 funcionarios más para que estén todas las dotaciones en agua potable. Los compañeros de la cuadrilla hay lugares que luego de su horario de trabajo en la guardia de la orden pasan 17 y hasta 21 días porque no hay gente. A veces en las Usinas los compañeros están 16 horas porque o no hay gente o después tienen problemas con las licencias y licencias cortadas. Es una situación crítica. Se les cortan los descansos. La situación es crítica en cuanto a personal” terminó diciendo el Secretario General de FFOSE en el marco de la ocupación a la Usina Potabilizadora de la ciudad de Melo.