IFD con dirección efectiva

Cristina Hernández asume el 1º de marzo
El Instituto de Formación Docente de Melo “Dr. Emilio Oribe” volverá a contar con una Dirección efectiva desde el mes próximo.
Esto permitirá realizar planificaciones a más largo plazo con la impronta que le pondrá a la gestión el nuevo equipo que asumirá el viernes 1 de marzo.
“Estaré asumiendo de manera Efectiva por tiempo indeterminado, en principio hasta la jubilación, el cargo de Dirección. Eso sobre todo le da estabilidad a la institución, es muy positivo. También asumirá la Secretaria Efectiva, otro elemento favorable porque también es fundamental en la estabilidad. De esta manera se estará conformando un Equipo que va a poder trabajar en forma continuada. Acá el objetivo es darle continuidad a la gestión” remarcó la Profesora Cristina Hernández.
“Eso nos permite planificar a largo plazo, contar con los recursos y en base a eso elaborar un proyecto donde las personas permanezcan en el mismo” agregó.
Cabe recordar que la docente hasta el 29 de febrero ocupará el mismo cargo, pero de manera interina. Había asumido el 1 de agosto de 2023.
“Hay muchas ideas más allá que ya veníamos trabajando. Acá hay un Equipo de docentes muy sólido que sabe acompañar todas las propuestas que además es muy creativo. Contamos con un grupo de funcionarios que también se pone la camiseta” resaltó la Directora del Instituto de Formación Docente.
“Estamos con pocos funcionarios por eso se ha complicado un poco el trabajo” precisó. “También hemos tenido algunas dificultades en el Sistema de Gestión por eso pedimos a los estudiantes que sí tuvieron problemas que vengan que los vamos a tratar de ayudar y solucionar” aseguró.
Período de reinscripciones
Para 1° año las inscripciones ya se cerraron, pero continúa el período de reinscripciones. “Quienes hicieron la preinscripción online pueden venir que los ayudamos a completarla o a que puedan entregar sus documentos. Muchos tuvieron dificultades por eso estamos tratando de solucionárselas” manifestó.
Sorteo para maestro en primera infancia
Hoy viernes 23 de febrero, a partir de las 9.30, se estará realizando el sorteo de los cupos para Maestro en Primera Infancia (MPI).
“No podemos ingresar a todos. Tenemos un cupo máximo de 50 estudiantes y se inscribieron alrededor de 80” reveló Hernández. “Hay que hacer un sorteo para cubrir esos 50 lugares además de otros 10 para que queden en lista de espera por sí alguno de los 50 renuncia. En ese caso ingresará el siguiente” explicó a EL PROFESIONAL Diario.
Funcionará un solo grupo en el turno nocturno.
Propuestas de estudio
En la institución se dicta la carrera ya tradicional de Maestro en Educación Primaria. “La novedad para este año es que vamos a tener grupos en el nocturno -1° y 2° año- que ya están bastante cargaditos. Esto brinda a los estudiantes la posibilidad de trabajar durante el día y cursar en la noche” destacó.
“Después tenemos la carrera de Profesorado en la modalidad semipresencial” recordó al tiempo que informó que hubo cambios en cuanto al Centro de Referencia. Desde este año pasará a ser el CERP del Norte con Sede en la ciudad de Rivera. “Todos los estudiantes dependerán del CERP del Norte a excepción que la carrera no se esté allí, ejemplo Profesorado de Inglés. En ese caso específico el Centro de Referencia es IPA. Todas las carreras que estén en Rivera, nuestro Centro de Referencia en ese” explicó.
La Directora del IFD dijo que es un cambio con respecto a años anteriores donde los estudiantes podían elegir su Centro de Referencia: Maldonado, IPA en Montevideo o Florida entre otros. “Ahora no hay opción de elección” precisó.
Otra propuesta importante para esta región es Certificación de Idioma Portugués. “Tenemos un buen nivel de inscripción este año” resaltó.
“No pudimos lograr la carrera de Educador Social a pesar de todos los esfuerzos que hicimos. Vamos a seguir insistiendo” prometió la Profesora Cristina Hernández.
Capacidad locativa al tope
“Nuestra capacidad locativa está al tope” afirmó. “Vamos a esperar recibir el edificio del Jardín 128. Mientras tanto recurrimos nuevamente a la Escuela N° 2, a su Directora y a la buena disposición de cedernos salones” puntualizó.
“Además dentro de cada uno de los salones tenemos una cantidad de alumnos importante. Son espacios pequeños pero la idea es que todos puedan venir y todos puedan estudiar. Los inconvenientes los vamos a ir solucionando, nos vamos a ir acomodando en la medida que vayan transcurriendo los primeros días” expresó.
Comienzo de clases y prueba Informa
“Las clases comienzan el lunes 11 de marzo” confirmó la Directora del Instituto de Formación Docente de Melo.
“Todos los estudiantes que ingresan van a tener que hacer una prueba, que se llama prueba Informa. Es obligatoria pero no eliminatoria” aclaró. “No los deja afuera pero sí tienen que hacer esta prueba de lectura y escritura. Quienes alcancen los niveles más bajos tendrán que hacer un Taller de Nivelación que también es obligatorio” terminó diciendo la Profesora Cristina Hernández.