DESTACADASLocales

1ª Unidad Educativa Territorial del departamento

Quedará instalada el viernes en la zona este de la ciudad

 

La Administración Nacional de Educación Pública a través de la Comisión Descentralizada de Cerro Largo está convocando a la comunidad a participar en el lanzamiento de la 1ª Unidad Educativa Territorial en el departamento de Cerro Largo.

Esta UET comprende al Liceo N° 3 Profesor Emir Pica, a la Escuela N° 132 y al Instituto de Alta Especialización de UTU.

“El próximo viernes vamos a hacer el lanzamiento de la 1er. UET –Unidad Educativa Territorial- en Cerro Largo que consiste esencialmente en nuclear a las instituciones en clave ANEP e incluso extra ANEP dentro de los territorios. Por el trabajo magnífico que vienen haciendo decidimos que la 1ª UET esté en la zona este de la ciudad con el Liceo N° 3, el Instituto de Alta Especialización (IAE) y la Escuela 132” confirmó la Profesora Verónica García.

“Estos tres centros forman una comunidad educativa en ese territorio. Esperamos que hacia el año que viene siga extendiéndose la Unidad en esa zona sumando nuevas instituciones. El objetivo es fortalecer y trabajar en clave ANEP juntas no solo compartiendo espacios de trabajo, compartiendo laboratorios y espacio deportivos, sino que, además compartiendo proyectos de trabajo, fortaleciéndose los docentes de las distintas instituciones siempre en búsqueda de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El foco siempre sigue siendo nuestros jóvenes. Esta es una forma de proteger la trayectoria educativa de los chicos desde que están en la escuela, luego pasan al Liceo para cursar la educación media básica y las oportunidades que da en educación media superior y en educación terciaria que ofrece el IAE” comentó a EL PROFESIONAL Diario.

“Todo eso genera en un lugar de la ciudad el fortalecimiento de la trayectoria educativa y la oportunidad de cursar todos los niveles educativos cerca de casa” remarcó. “Esto también fortalece a la comunidad y a las familias” aseguró. Las proyecciones son de apoyo, de respaldo y de acompañamiento también a las familias de la zona por lo tanto apuntamos a que la UET sea un lugar de encuentro para toda la comunidad” dijo la Coordinadora de la UCDIE de Cerro Largo.

 

Tres subsistemas de la educación

 

En este caso la propuesta es transversal a tres de los subsistemas de la educación: Primaria, Secundaria y Técnico Profesional (UTU). “De cara al año que viene la intención es que continúen generándose nuevas UET en otras partes de la ciudad. En la zona norte tenemos otros centros educativos que trabajan ya hace tiempo en clave ANEP y por tanto los vamos a estar trabajando y fortaleciendo para 2024. También hay otro punto importante alrededor del IFD, el Liceo 2, la Escuela Técnica Superior y la Escuela 6. Hay otras zonas de la ciudad, así como otras zonas del departamento porque otras ciudades y comunidades tienen la posibilidad de fortalecerse” adelantó la Profesora García.

Las Unidades Educativas Territoriales apuntan también a la descentralización en la gestión y en la autonomía de los centros de enseñanza.

La proximidad geográfica y el ser parte de una misma comunidad resultan factores fundamentales para la conformación de una UET. “Deben brindarle a los jóvenes y las familias la posibilidad de mantener su trayectoria educativa en su entorno, en su comunidad, en sus zonas, para poder fortalecer las localidades” enfatizó.

 

Acto el viernes 10 a las 10

 

El lanzamiento de esta 1ª UET de Cerro Largo tendrá lugar el próximo viernes 10 de noviembre a partir de la hora 10 en el local del Liceo 3 Profesor Emir Pica. “Lamentablemente los pronósticos del tiempo no nos están ayudando. Estaba previsto que se hiciera un festival de la tradición en el Liceo en un trabajo ya conjunto que iban a tener las instituciones. En ese contexto se iba a hacer el lanzamiento. A raíz del clima posiblemente se suspenda la actividad de los chicos, pero de todas maneras vamos a realizar la presentación para que puedan ya trabajar con otro espíritu y sintiendo que son visualizados los esfuerzos de estas comunidades. Vamos a estar trabajando para lanzamientos futuros en el resto del departamento” finalizó diciendo la Profesora Verónica García.

Botón volver arriba