DESTACADASLocales

Liceo de Tupambaé

La inauguración oficial del nuevo local será el 20 de octubre

 

Sí bien alumnos, docentes y funcionarios están haciendo uso de sus instalaciones desde fines de julio, la ceremonia de habilitación del nuevo local del Liceo Rural de la localidad de Tupambaé se realizará a fines de la semana que viene.

Por otra parte, la Dirección en acuerdo con Profesores y la comunidad resolvieron celebrar este importante acontecimiento, junto a los 10 años de la institución, el viernes 27 de octubre.

“Tenemos fecha para la inauguración oficial: será el viernes 20 de octubre con hora a confirmar aún. Después, el viernes siguiente, el 27, tenemos una celebración que se hace más a nivel comunitario” confirmó el Profesor Leandro Argüello a EL PROFESIONAL Diario.

Remarcó el rol que ha cumplido la comunidad primero para que existiera un Liceo en la localidad y luego para que se pudiera contar con este flamante local.

“El día 19 la institución va a estar cumpliendo los 10 años de existencia. Eso lo vamos a celebrar junto con el estreno del nuevo local. Estamos muy felices. Habrá espacios para que los chiquilines se integren porque serán los protagonistas de esta celebración: el liceo es para los chiquilines y por los chiquilines” subrayó.

Adelantó que habrá espacios lúdicos, de deportes y para la gastronomía en horas del medio. Se harán reconocimientos a distinguidos miembros de la comunidad que han trabajado mucho para que Tupambaé cuente con un centro de enseñanza media. En el cierre tendrá lugar un espectáculo artístico con actuaciones de jóvenes del lugar y de otros que se trasladarán desde Melo y localidades cercanas.

“El local es un sueño” sintetizó el Director. “Es de primer nivel, funcional, iluminado, con espacios acordes a una educación integral. Estamos muy contentos esperando que lleguen esos días” agregó.

 

Difusión de la propuesta educativa

 

En 2024 el Liceo de Tupambaé se sumará a la propuesta María Espínola, la misma que en Melo adoptaron la Escuela Técnica Melo Norte y el Liceo N° 5. “Además de las asignaturas curriculares incluye la parte de talleres” anunció.

Precisamente en este momento se están definiendo el tipo de talleres que despiertan el interés de los adolescentes y que con el Equipo Docente se considera necesario que tengan.

“Vamos a salir a las distintas comunidades de influencia de la zona tanto para el lado de la 9ª como para el lado de la 7ª –Cerro de las Cuentas, Quebracho y Tres Islas- a contarles de qué trata la propuesta, invitar a los jóvenes para que vayan a estudiar allí” informó el Profesor Argüello.

“Para facilitar el acceso de los chiquilines se cambiará el horario de ingreso. Esperamos tener éxito porque además de esa propuesta integral, los centros María Espínola tienen desayuno, almuerzo y merienda” destacó.

“Estamos en un local nuevo, flamante, en un entorno privilegiado. Eso nos tiene felices, motivados y con muchas cosas para hacer” expresó.

 

Aumentar la matrícula

 

La Dirección y los Docentes esperan lograr un incremento en la matrícula del centro educativo. “El Liceo está funcionando con una capacidad que está por debajo de las condiciones que tenemos tanto por la cantidad de docentes como por las dimensiones de los salones. La idea es poder optimizar esos recursos y darles la posibilidad a los chiquilines de la zona que puedan estudiar en las mejores condiciones” puntualizó.

“Nosotros hemos tenido algunas reuniones con Referentes Comunitarios y estamos en contacto permanente con padres y con Agentes de la Educación de estas comunidades y hay cierta expectativa en cuanto a un aumento en la cantidad de alumnos. Ahora queda la etapa de ir a conversar, sentarnos a hablar y mostrar nuestra propuesta. La idea es ir con los chiquilines que están elaborando algunos audiovisuales mostrando lo que hacen. Queremos llenar de gurises ese local nuevo” dijo el Profesor Leandro Argüello, Director del Liceo de Tupambaé.

Botón volver arriba