CAMCEL inauguró policlínica en Barrio Arpí

El servicio comienza a funcionar hoy a la hora 10
Consolidando un proceso de descentralización que viene llevando adelante la actual Comisión Directiva, CAMCEL inauguró este lunes una Policlínica en la intersección de las calles General Prim y Moret, Barro Arpí de la ciudad de Melo.
Este centro de atención que funcionará de lunes a viernes de 10 a 16 horas está ubicado en uno de los puntos de mayor concentración de usuarios de la Cooperativa Médica de Cerro Largo.
“Estamos dando comienzo a una idea que teníamos cuando se formó esta Comisión Directiva. Esto es algo que nos parece innovador y que va a cambiar sustancialmente lo que es la realidad de CAMCEL. Esta iniciativa tiene que ver con la apertura de Policlínicas como esta en otros puntos de la ciudad lo que sin dudas hace a la descentralización de CAMCEL” comentó el Dr. José Miguel Lucas.
Agregó que esta apertura va mucho más allá de la puesta en práctica de un espíritu descentralizador por parte de la actual conducción de la institución. “Vamos a dar un servicio inserto en la comunidad, cerca del domicilio de los usuarios de CAMCEL, pero además tiene otros aditivos. Esta idea la empezamos a trabajar ni bien asumió esa Comisión Directiva en diciembre de 2020” sostuvo.
Donde residen los usuarios
El Presidente de CAMCEL contó que, en aquel momento, hace casi 3 años, no solo la pandemia era un obstáculo para poner en marcha la idea sino también el desconocimiento que había de dónde vivían los usuarios de la mutualista. “Ello significó un arduo trabajo para mucha gente que se puso a hacer la georeferenciación para saber dónde se acumulaban los usuarios de CAMCEL. Ahí pudimos identificar varios lugares, uno de ellos al norte de carretera a Centurión y otro al sur que sería, por hablar de un sitio más concreto, Barrio Cuchilla de las Flores” reveló.
“El puntapié inicial lo estamos dando hoy” sintetizó. “Además vamos a tener al frente de esta Policlínica a alguien que se dedica a la Medicina Familiar” destacó. “La Dra. Marcia Costa tiene un posgrado avanzado de Medicina Familiar, está próximo a la finalización del mismo, y la tarea que tiene no es solamente la atención en Policlínica, sino que tiene que salir a recorrer el barrio, conocer a la gente, saber dónde vive, cómo vive, qué dificultades tiene, porque todo eso hace a la atención médica” remarcó el Dr. Lucas.
Esta tarea tiene muchos puntos de contacto con lo que hace más de medio siglo se conocía con la denominación de Médico de Cabecera. “Alguien que sabía de nuestras dolencias, pero conocía mucho más que eso” precisó.
La Policlínica de Barrio Arpí atenderá de lunes a viernes entre las 10 y las 16 horas. “Habrá horario de policlínica aquí y después estará la atención en domicilio” explicó.
“La idea es continuar con este camino abriendo Policlínicas en otros puntos de la ciudad de Melo y haciendo que el Primer Nivel de Atención se descentralice y pase a la periferia que es donde debe estar” señaló. “En el local central, sí bien no va a desaparecer el Primer Nivel de Atención, queremos que disminuya en su volumen para poder dedicarnos al segundo y tercer nivel: especialistas, internación y CTI” manifestó el Dr. José Miguel Lucas, Presidente de CAMCEL.
Énfasis en promoción en salud
La Dra. Marcia Costa por su parte dijo que uno de los objetivos de la Medicina Familiar es la accesibilidad por tanto es fundamental que la gente que viva en el barrio cuenta con su propia Policlínica. “La atención debe ser longitudinal, que el médico conozca al paciente, conozca a la familia, conozca donde vive, conozca las patologías que tiene además de detectar y prevenir enfermedades, así como también promoción en la salud” puntualizó.
Precisamente en el marco de la promoción en salud se han planificados salidas a escuelas, liceos, centros de atención a la infancia y a la familia, escuelas técnicas entre otras instituciones. “Vamos a dar talleres que pueden ser en estos centros o en la propia Policlínica” adelantó.
En lo que hace a la atención en salud en sí se apunta a un sistema integral que comprenda desde las embarazadas pasando por los recién nacidos, los niños, adolescentes y adultos para llegar a los adultos mayores. “La idea es que vengan no solo cuando están enfermos sino tratar de detectar y empezar a promocionar la prevención de enfermedades” insistió.
Según la demanda se realizarán entre 1 y 2 policlínicas al día. Los usuarios deben concurrir hasta el local ubicado en General Prim y Moret para ser incluidos en la agenda.
Se contará con un delivery de medicamentos. “Ni bien salga de la consulta el paciente tiene la opción que le traigan el medicamento a la Policlínica. En ese caso el delivery no tendrá costo” aseguró.
Este local no funcionará como puerta de emergencias. Atenderá de lunes a viernes desde las 10 de la mañana a las 4 de la tarde. “Estamos a disposición de la gente del barrio y de zonas cercanas. La población objetivo es de aproximadamente 2000 personas” reveló la Dra. Marcia Costa.
No descartó que en el futuro se puedan sumar otras especialidades médicas. “La idea es que más adelante logremos coordinar con enfermería para que puedan venir Parteras, Ginecólogos, Pediatras y Nutricionistas. Vamos a tratar de gestionar esas consultas también” expresó.
Los usuarios podrán agendar fecha también para atención en Sanatorios 1 y 2 de CAMCEL, así como también en el área de Laboratorios. “Muchas cosas que antes se hacían solamente en el edificio central ahora se pueden gestionar desde acá, desde el barrio” sostuvo la Responsable de la Policlínica de Barrio Arpí.
Este nuevo servicio de la cooperativa médica de Cerro Largo queda operativo desde hoy 1 de agosto.