Cuidado de salud mental en adultos mayores

Instituciones y organizaciones unen esfuerzos para prevenir suicidios
En la Sala de Conferencias de la Sucursal Melo del Banco de Previsión Social se llevó a cabo una conferencia de prensa para brindar detalles de la una campaña de cuidado de la salud mental en los adultos mayores.
Distintas organizaciones e instituciones vinculadas a esta franja etaria unieron esfuerzos para prevenir los suicidios.
Cabe recordar que el 15 de junio de cada año es el día Mundial de toma de Conciencia sobre el Maltrato a las Personas Mayores. “Es por eso que estamos trabajando a lo largo de este mes en el tema del suicidio y de qué manera prevenirlo” expresó la Maestra María Inés Gil.
“Las personas mayores en situación de abuso y maltrato sienten una opresión imponente en cuanto a su condición. Esto trae aparejado una desestabilización emocional que les provoca mucha inseguridad, mucho dolor, mucha soledad a veces y la necesidad de pensar en la posibilidad de un suicidio” agregó la Presidenta de AIAMCEL.
Dijo que es un tema que preocupa tanto a nivel nacional como a nivel mundial. “Nos propusimos trabajar sobre este tema durante todo este mes. Vamos a tener distintas instancias con diferentes referentes de distintas edades también” anunció.
En ese marco, mañana se realizará un Taller que tendrá lugar en el Centro de Día de la ciudad de Melo sobre la prevención del suicidio en las personas mayores. Sí bien aún no se ha determinado la fecha, luego habrá un cine-foro que apunta a fomentar el diálogo con las personas que asistan sobre la misma temática. “Hay mitos y hay verdades sobre esta situación” puntualizó. “Debemos hablar sobre estos mitos y estas realidades que hacen que las personas se sientan mal, sientan deseos de no estar más y sientan la necesidad de la empatía con el resto de sus compañeros, amigos y familiares” expresó María Inés Gil.
Sensibilizar y concientiza
La Coordinadora del Centro de Día en tanto remarcó que el suicidio es un problema social comunitario que no se puede abordar desde un solo sector. “Es por eso que están estas campañas que apuntan a la prevención del suicidio que brindan herramientas para que se pueda intervenir. Entre todos es posible, solos no. Es algo interinstitucional y sobre todo social y comunitario. Nuestro slogan es Hablemos del suicidio. De hecho, por resolución Presidencial, hay una Comisión Departamental de Prevención del Suicidio que está trabajando bajo la Presidencia del Dr. Pablo Acosta” manifestó.
La Psicóloga María Montiel informó que se está trabajando en base a distintas estrategias, entre ellas una campaña radial y televisiva con el fin de generar sensibilización y conciencia.
“El Centro de Día de Melo se encuentra inserto en el Sistema de Cuidados que por Ley, votada por unanimidad, tiene que trabajar en los derechos de las personas mayores. Esta es una instancia importantísima para que entre todas las instituciones podamos intervenir” sostuvo.
Apoyo y contención a los mayores
“Todas las instituciones estamos fortaleciendo a nuestro colectivo de personas mayores a que no estén solas, que se sientan apoyadas por las diversas instituciones. Las ayudamos a estar y ser felices mediante actividades como canto, teatro y música. También atendemos la parte física. Salimos al aire libre, visitamos los parques y las plazas” subrayó la Maestra María Delia Ibáñez.
Consideró fundamental el apoyo que los adultos mayores reciben dentro de sus familias, fundamentalmente de parte de hijos y nietos. “Sí hiciéramos un censo seguramente la mayoría están solos por cuestiones de la vida. Una manera de sentirse bien es teniendo sus mascotas o teniendo su jardín. Hay grupos habitacionales del BPS que cuentan con una huerta” reveló.
Líneas de prevención del suicidio
El Presidente de AJUPENCEL puso énfasis en las líneas de prevención del suicidio que están operativas durante las 24 horas. Se trata del 0800 0767 en caso de llamar de un teléfono fijo y *0767 para llamados desde un teléfono móvil. “Después está el llamado apoyo emocional a través del 0800 1920. Cada uno está aportando su granito de arena en esta campaña de sensibilización en Cerro Largo” dijo Anselmo Orihuela.