DESTACADASLocales

Inscripciones para programa “Oportunidad Laboral”

Colabora la Dirección de Gestión Barrial de la Intendencia

 

Vía online comenzaron este lunes las inscripciones para la 3ª Edición los Jornales Solidarios (Oportunidad Laboral) Programa Socio-Laboral que llevan adelante en forma conjunta el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional de Intendentes.

La Dirección General de Gestión Barrial de la Intendencia de Cerro Largo está colaborando con aquellos postulantes que no cuenten con herramientas informáticas para acceder al link o que por el contrario no tengan el manejo adecuado de las mismas.

La atención se realizará durante esta semana en un amplio horario que se extiende entre las 9 y las 17.

“Desde que comenzó la campaña de vacunación estamos dando apoyo a la gente en algunas dificultades en el manejo de la tecnología –celulares. Link e internet- y luego como la inscripción para Jornales Solidarios también era en formato digital resolvimos brindar durante toda la semana apoyo a las personas que tienen alguna dificultad para hacerlo electrónicamente” explicó la Profesora Natalia Vizcaíno.

En la Oficina de la Dirección Territorial, ubicada en Wilson Ferreira ex Sucursal de ANDA Melo, se está atendiendo en horario extendido de 9 a 17 horas hasta el viernes inclusive. “También recibimos consultas sobre el Programa Oportunidad Laboral en general: requisitos, gente que se inscribió y tiene dudas sí está bien inscripta, personas que quieren anotarse y no saben cómo, personas que tienen dudas sobre cuotas de discapacidad, la cuota afro y la cuota Trans. Todas las especificidades que tiene el Programa se las podemos dar” aseguró a EL PROFESIONAL Diario.

Cabe recordar que este año Cerro Largo cuenta con 330 cupos los que serán distribuidos entre la capital departamental y los 15 Municipios.

Pese a la demanda la atención es muy fluida porque “los funcionarios acá ya tienen bastante práctica en esto” porque han hecho una tarea similar en reiteradas oportunidades con otro tipo de llamados. “El sistema desde AGESIC –Gobierno Digital- que es quien establece el Link para esta inscripción está funcionando de forma muy ágil. Se nota claramente que desde el Gobierno Electrónico se ha aceitado el sistema de todo lo que es Agenda Digital y por lo tanto también para nosotros se hace más fácil el trabajo” consideró la Directora de Gestión Barrial de la Intendencia de Cerro Largo.

 

Se cumple con las demás tareas

 

Ante este tipo de situaciones, se hace una extensión horaria de los funcionarios para también dar cumplimiento a las tareas habituales que lleva adelante la repartición. “Generalmente los 2 o 3 primeros días es cuando se junta más gente o llegan más consultas, pero luego todo se hace mucho más fluido. El servicio lo vamos a prestar toda la semana, mientras esté abierto el Link de las inscripciones” afirmó.

Paralelamente se continúa con el Plan de Recuperación de Plazas en los barrios de la ciudad. En este momento el objetivo es Plaza de Barrio Agua Hermosa.

“También seguimos trabajando con los Talleres de los Centros Comunales. Eso no se ve afectado de ninguna manera. Tampoco el trabajo de relevamiento que hacemos permanentemente en diferentes partes de Melo. Acá el personal trabaja horas extra para poder cumplir las tareas porque es una tarea muy puntual, muy específica. El resto del funcionamiento no se ve resentido” aseguró Vizcaíno.

Recordó que desde que comenzó la Administración Yurramendi se ha puesto énfasis en la recuperación de espacios barriales que estaban abandonados o sin el uso específico para el cual habían sido creados. “Además de los comunales sumamos ahora las plazas y canchas barriales. En el caso de Agua Hermosa es una plaza que tiene un sector con una pequeña cancha que también se quiere recuperar alambrándola correctamente porque es lo que generalmente genera dificultades con los vecinos. Tratamos de evitar cualquier tipo de problema porque son muchos los vecinos que vienen a plantearnos esas situaciones. Justamente nosotros estamos para prevenir que no se den conflictos entre vecinos por cosas que se pueden solucionar antes que pasen” manifestó la Directora de Gestión Barrial de la Intendencia.

 

Botón volver arriba