Planificación urbana

Avanzan las obras de la Intendencia en distintas zonas de Melo
La Intendencia Departamental de Cerro Largo continúa desarrollando importantes obras en distintos puntos de la ciudad de Melo, en un proceso que el propio intendente Cristian Morel calificó como “una etapa de concreciones”, luego de varios años de planificación y ejecución parcial de proyectos que hoy comienzan a hacerse realidad.
En diálogo con EL PROFESIONAL Morel destacó que en la capital departamental se está dando continuidad a trabajos iniciados en la administración anterior, pero con una nueva dinámica que busca finalizar lo pendiente y, al mismo tiempo, incorporar mejoras que garanticen mayor durabilidad de las intervenciones.
Uno de los ejemplos más visibles es el del barrio Murguía, donde se están culminando obras que habían quedado inconclusas y que generaban preocupación tanto en las autoridades como en los vecinos. En esa zona, los trabajos comprenden la pavimentación total de varias calles, la construcción de cordón cuneta y la instalación del sistema de desagües pluviales, una infraestructura clave para evitar los anegamientos que históricamente afectaban al barrio en los días de lluvia intensa.
El intendente recordó que el avance de estas obras fue posible tras regularizar el convenio con ANCAP, lo que permitió a la Intendencia acceder nuevamente al suministro de bitumen, elemento esencial para la pavimentación de calles. “Era una deuda que debíamos saldar para poder avanzar. Hoy, con los materiales en mano, estamos cumpliendo con los vecinos y cerrando una etapa que se había postergado demasiado”, señaló Morel.
Otro punto fuerte del programa de obras municipales se desarrolla en el barrio Popular, donde la Intendencia ejecuta una intervención integral con una visión urbana y social. En este sector, las tareas incluyen la instalación de alumbrado público moderno, obras de drenaje y asfaltado, así como la nivelación y compactado de calles que durante años permanecieron en mal estado.
“Popular fue un barrio históricamente intervenido, pero nunca con una solución definitiva. Lo que estamos haciendo ahora es dar un paso firme, pensando en la durabilidad de las obras y en el bienestar de los vecinos”, explicó el intendente.
PARQUE RIVERA
Además de estas intervenciones urbanas, la Intendencia impulsa transformaciones notorias en espacios públicos emblemáticos, como el Parque Rivera y el Bioparque, que forman parte de una estrategia de recuperación del patrimonio natural y recreativo de la ciudad.
En el Parque Rivera, se están instalando nuevos juegos infantiles, canchas, zonas de descanso y de recreación familiar, con la idea de consolidar un espacio verde que funcione como punto de encuentro comunitario. También se proyectan mejoras en los accesos, la iluminación y los senderos internos, con el propósito de brindar mayor seguridad y comodidad a los visitantes.
BIOPARQUE
En tanto, en el Bioparque se llevan adelante obras de ampliación y mejora de los recintos para animales, junto con la construcción de un mirador panorámico que permitirá apreciar desde lo alto el entorno natural del lugar. Según explicó Morel, se busca reforzar el vínculo entre la comunidad y la naturaleza, promoviendo un espacio educativo y turístico que combine recreación y conservación ambiental.
“Estamos preservando un entorno que es símbolo de Melo. El Bioparque no solo tiene valor recreativo, sino también educativo y ambiental. Queremos que los niños y las familias puedan venir, disfrutar, aprender y sentirse orgullosos de tener un espacio así en su ciudad”, sostuvo el jefe comunal.
Todas estas obras —tanto en barrios como en parques— se enmarcan en una política de planificación urbana que la Intendencia viene desarrollando desde el inicio del período, con el propósito de mejorar la calidad de vida, modernizar la infraestructura y recuperar espacios públicos.
“Son obras que se ven, que cambian la fisonomía de Melo, pero sobre todo transforman la vida cotidiana de los vecinos. La gente quiere ver avances, quiere sentir que su barrio progresa, y eso es lo que estamos logrando”, enfatizó Morel.
El Intendente aseguró que, junto a las direcciones de Obras y Desarrollo Urbano, se trabaja en una agenda que incluye nuevas intervenciones en otros barrios de la ciudad y también en localidades del interior departamental, donde se vienen ejecutando mejoras viales y de alumbrado.
“Vamos paso a paso, pero con una visión clara: equilibrar el desarrollo de la capital con el del interior. Melo es el corazón del departamento, pero cada pueblo también necesita obras y atención. Ese es el desafío que tenemos y lo estamos cumpliendo”, concluyó.