Primeras clases en sede Melo de UTEC

Las obras serán inauguradas en junio
Desde hace algunas semanas se están impartiendo las primeras clases presenciales en la Sede Melo de la Universidad Tecnológica del Uruguay.
El Director del Instituto Técnico Regional Norte, junto a la Encargada de la División de Educación de la Intendencia, recorrió el histórico edificio de Lestido y 18 de Julio donde se están haciendo los últimos ajustes para su inauguración en el transcurso del próximo mes de junio.
“Ha sufrido una transformación increíble el edificio siempre respetando y manteniendo el valor arquitectónico e histórico de esa construcción. En su interior los cambios son notorios. Ahora cuenta con 2 amplios salones, uno con capacidad para 40 personas y otro con capacidad para 30 personas y un Laboratorio Informático exclusivo. En el patio se ha construido un mini anfiteatro que estará destinado no solamente a las actividades de la Universidad sino también de aquellas instituciones que así lo requieran. Tiene baños inclusivos, sala maternal y oficinas. Estamos maravillados con lo que se ha logrado” resaltó la Maestra Paula Natalia Dos Santos.
El pasado lunes las instalaciones fueron recorridas por el Profesor Felipe Fajardo, Director del IRT Norte con Sede en la ciudad de Rivera. “Trabajó con Fernanda Acosta, Encargada de UTEC Melo” sostuvo.
Para lograr un funcionamiento pleno se están realizando las contrataciones de funcionarios necesarias entre quienes se postularon en los distintos llamados. Se están cubriendo puestos de portería, docentes y de otras áreas. “Esto nos llena de alegría porque esto significa que la Universidad está incluyéndose y relacionándose de una manera muy buena con nuestra comunidad” destacó.
Largas jornadas de estudio
Cabe señalar que las dos carreras que se imparten desde Cerro Largo, Ingeniería en Aguas y Licenciatura en Tecnologías de la Información, funcionan en formato híbrido por tanto se dictan clases en forma virtual y cada 10 o 15 días los estudiantes deben presentarse en la sede de la UTEC para trabajar presencialmente con los docentes. “Esto sucede en una extensa jornada de trabajo. Como es quincenalmente los alumnos asisten para una jornada con una carga horaria bastante importante. Todo está funcionando muy bien, los alumnos están marchando muy bien” manifestó la Encargada de la División de Educación de la Intendencia de Cerro Largo.
Informó que los alumnos de Ingeniería en Aguas y Desarrollo Sostenible continúan viajando periódicamente a la ciudad de Durazno porque es allí en el centro del país donde se encuentra el moderno laboratorio. “Otros alumnos viajan a una estancia en la ciudad de Colonia. Ya tenemos dos generaciones de cada carrera lo cual habla del buen andamiento y receptividad que tienen las dos propuestas” remarcó la Maestra Dos Santos.
En fecha aún a determinar, pero en el mes de junio, quedará oficialmente inaugurada la Sede Melo de la Universidad Tecnológica.
Varias áreas de la Intendencia colaboraron
Más allá del trabajo que desarrolló la Empresa contratada para la readecuación del edificio, también se ha recibido el aporte de varias Direcciones y Divisiones del Ejecutivo Departamental. “Queremos resaltar y agradecer el trabajo en equipo que se viene realizando con las diferentes áreas de la Intendencia. La Dirección General de Tránsito rápidamente accedió a la solicitud que hicimos para delimitar un espacio para estacionamiento para los vehículos de las personas que llegan a trabajar a la Universidad. La División de Obras y Arquitectura construyó una pequeña rampa en la vereda para favorecer la accesibilidad al edificio” detalló.
“Vemos además como la zona está anticipándose al movimiento provocado por los alumnos y docentes con la instalación de pequeños locales de venta de alimentos y bebidas. Son nuevos y se han establecido en aquel punto de la ciudad. Esto habla de esa sinergia que la sociedad va asumiendo y va construyendo a raíz de los movimientos que va generando la Universidad Tecnológica en la ciudad” expresó la Maestra Paula Natalia Dos Santos.