Departamentos de frontera

El gobierno anunciará medidas con el propósito de defender el trabajo, el empleo y el comercio uruguayo
No se conocen aún con detalles cuáles serán esos anuncios.
El Ministro de Defensa Javier García ha llevado la voz cantante sobre el trabajo del gobierno sobre estas nuevas medidas para la frontera, debido a la situación cambiaria, básicamente con Argentina. La «situación en Argentina es difícil de seguir», pero el Poder Ejecutivo toma medidas adicionales para generar un estímulo para que la gente no cruce la frontera y genere compras en el país. «La situación del dólar en Argentina es un tema muy difícil», expresó.
Comerciantes de salto piden el cero kilo Aduaneros responden al presidente de la cámara de industrias que el cero kilo es inaplicable.
Fernando Pache declaró días atrás que está a favor de que se vuelva a implementar dicha política en los departamentos fronterizos.
La Asociación de Funcionarios de Aduaneros (AFA) emitió un comunicado en las últimas horas en respuesta al presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Fernando Pache, que reclamó por retomar la política de cero kilo en los departamentos fronterizos.
AFA declaró que el tráfico fronterizo es un régimen vigente, de acuerdo a la ley 19.276, que “permite la importación de mercaderías exentas de pago de tributos por residentes de las localidades situadas en la frontera con Argentina, destinadas a la subsistencia de la unidad familiar; siempre y cuando no sean utilizadas con fines comerciales o industriales”.