Aliados estratégicos

Centros Comerciales y Centros Pyme continuarán trabajando juntos
Los Centros Comerciales y las Cámaras Empresariales son socios o aliados estratégicos de los Centros PYMES, estos dispositivos de apoyo a pequeños y medianos emprendedores creados durante la anterior administración de gobierno nacional a través de la Agencia Nacional de Desarrollo.
“Se va a seguir trabajando de la misma manera con todos los comercios. El Centro PYME es una herramienta muy importante tanto para los que están empezando como para los comerciantes que ya tienen una larga trayectoria en el sector porque el mundo realmente viene cambiando en lo comercial entonces tenemos que estar preparados” manifestó Andrés Martínez.
“Hay que contar con las herramientas para por lo menos estar en condiciones de ser competitivos” agregó.
“Creemos que es una herramienta que se va a mantener, incluso mejorándola aún más para tener mayor llegada a la población” consideró.
“Ha pasado muchísima gente por el Centro PYME de Melo. Incluso hemos hecho esa unión con República Microfinanzas, una especie de sucursal del Banco República que funciona dentro del Centro Comercial. Se ha trabajado también con la parte crediticia porque tienen bajos intereses que permiten trabajar al que está dando sus primeros pasos” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
El Presidente del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo dijo que el Centro PYME es fundamental para el comercio establecido o que se quiera establecer. “Cuenta con Técnicos que asesoran gratuitamente. Creemos que es una herramienta que hemos puesto a disposición de la población para ser usada. Ojalá que muchos la utilicen y les sea útil” expresó.
“Nosotros como institución somos un socio estratégico. Tienen empleados, tiene personal ahí en el Centro PYME, técnicos para permitir que se pueda acercar el comerciante sin tener que pagar nada. Creemos que es una herramienta que está ahí, a disposición. Los técnicos están cada vez más pulidos por los 4 años de trabajo que llevan encima. Está mucho más aceitado el sistema” aseguró.
PASANTÍAS CON UTU
En los últimos meses muchos estudiantes de la Escuela Técnica Superior y del Instituto de Alta Especialización han accedido a su primera experiencia laboral mientras continúan sus estudios mediante el sistema de pasantías que se implementa a través del Centro Comercial.
“Seguimos con el tema de los pasantes. Hemos llegado a una cantidad importante de estudiantes que han pasado por distintos comercios locales” señaló Andrés Martínez.
Recordó a los comerciantes que quienes contraten un joven estudiante de UTU tiene muchos beneficios económicos. “Hemos logrado alivios tributarios importantes para las empresas que tomen a esos estudiantes que deben seguir con sus estudios. Ahí hay un doble beneficio: el joven obtiene una remuneración y a su vez tiene su primera experiencia laboral porque todos sabemos cómo es la cosa: a cualquier lugar que vayan se les pregunta dónde trabajaron, así tenga 18 años” expresó.
“Que alrededor de 50 muchachos hayan pasado por una pasantía puede parecer poco, nosotros hemos constatado que es un sistema de muchísima utilidad. Incluso podemos seguir creciendo en esto” terminó diciendo el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo.