Sociales

Concurso literario “Profesora Ethel Dutra Vieyto”

Hasta el 9 de junio se pueden presentar los trabajos

 

La 2ª Edición del Concurso Literario de Cuentos Cortos que impulsa la Dirección de Educación, Cultura y Patrimonio de la Intendencia de Cerro Largo homenajeará este año a la Docente, Escritora y Crítica Literaria Profesora Ethel Dutra Vieyto.

Siempre en el género de la narrativa los concursantes podrán escribir tomando como punto de partida la consigna “Un día en un lugar del interior de Cerro Largo”.

En el marco de una conferencia de prensa, realizada en la Sede de la División de Cultura ubicada en Planta Alta del Centro Unión Obrero, se aportaron más detalles de esta 2ª Edición.

“En esta oportunidad hemos decidido llamarle Profesora Ethel Dutra, homenajeando de alguna manera a esta poeta, escritora y profesora que tanto ha brindado a nuestro departamento y a nuestra sociedad y lo sigue haciendo aún” destacó la Maestra Sandra Brum.

“Sí bien este segundo concurso sigue siendo en el género narrativa, cuentos cortos, en esta oportunidad la consigna será Un día en un paraje del interior de nuestro Departamento” adelantó.

“El mismo está dirigido a todas las personas mayores de 18 años que quieran narrar una anécdota, una vivencia, una experiencia en algún lugar del interior de nuestro querido Cerro Largo” informó.

El objetivo de esta propuesta es el rescate de tantas historias verídicas o ficticias que muchas veces se van transmitiendo oralmente de generación en generación pero que nunca quedaron registradas.

Los trabajos podrán ser presentados desde el día de hoy hasta el 9 de junio inclusive mientras que la entrega de premios a los ganadores de realizará en la semana de los festejos de un nuevo aniversario de la ciudad de Melo.

El Ganador recibirá $ 15.000 y un obsequio sorpresa mientras que al 2° Premio se le entregará la suma de $ 5.000. “También habrá mención de honor y menciones especiales” confirmó la Directora de Educación, Cultura y Patrimonio.

El Jurado estará integrado por la Profesora Teresita Vergara, por el Escritor, Historiador y Traductor Literario Francisco Botelho y por el Escritor, Historiador y Docente Profesor Marcos Hernández.

“En esta oportunidad se hará entrega del Premio Antología del Cuento José Monegal a todos los escritores que el año pasado se presentaron en ese primer concurso que se hizo en 2022. Se editaron los 17 cuentos cortos para entregárselos a quienes participaron en esa primera edición” anunció Sandra Brum.

 

Cambios en relación a 2022

 

“Se podrá presentar un trabajo por autos nada más” sostuvo el Maestro Antonio Cardozo.

“Las obras deberán estar escritas en Castellano, deberán ser originales e inéditas. No se admiten trabajos en ningún formato o medio, incluido internet. No podrán participar en otros concursos simultáneamente ni podrán haber sido seleccionadas en otros certámenes. Tendrán una extensión de hasta 4 carillas” adelantó en cuanto a los principales requisitos.

Los trabajos tienen que ser presentados dentro de un sobre Manila donde se incluirá la obra con un seudónimo acompañada de un sobre menor cerrado conteniendo los datos personales del autor: nombre completo, dirección y número de teléfono.

“El Jurado podrá declarar desierta la categoría en la que a su juicio no se hayan presentado trabajos merecedores de reconocimiento. La decisión será fundada, adoptada por mayoría simple de votos y tendrá carácter inapelable. Podrá rechazar las obras que entienda que no se ajustan a la propuesta y estará facultado para resolver toda cuestión que no esté establecida explícitamente en las bases del concurso dentro del ámbito de su competencia” subrayó el Maestro Cardozo.

 

Un crítico literario internacional en el jurado

 

“Primero el reconocimiento a la Profesora Ethel Dutra, reconocimiento muy merecido ya que es un emblema no solo en Cerro Largo sino en todo el país, que desde su obra en la Casa de Juana y de las diferentes instancias en las que ha participado le ha aportado muchísimo a la cultura departamental y nacional” destacó el Profesor Marcos Hernández.

“Segundo, resaltar la importancia de la temática, que en lo personal me toca mucho por ser hombre del interior profundo, donde se trata de relatar o contar un día en una localidad del interior. Esto permite que mucha más gente pueda animarse a escribir” puntualizó el integrante del Jurado.

“Tercero, destacar a quienes me van a acompañar en la tarea, tanto a la Profesora Teresita Vergara como a Francisco Botelho que es brasileño, en este momento considerado como uno de los principales críticos literarios de Brasil. Sin dudas va a estar enriqueciendo este Jurado con su aporte” manifestó.

“Invitarlos a todos a que se animen a escribir. Aquellos que por diferentes circunstancias no hacen conocer sus trabajos que ahora lo hagan. En el concurso anterior nos hemos llevado gratas sorpresas y queremos seguir recibiéndolas” dijo el Profesor Marcos Hernández.

Botón volver arriba