Locales

Gestiones para Centro Juvenil en Aceguá

Este año se realizaría el llamado público a Asociaciones Civiles

 

Con una mirada descentralizadora, llevando la política pública a los lugares que la necesitan con las características propias del lugar, desde la Dirección Departamental de INAU están avanzadas las gestiones para que Aceguá cuente con un Centro Juvenil en el mediano plazo.

Este año seguramente se realizará el llamado público a las Asociaciones Civiles que quieran estar al frente de esta nueva propuesta.

Cerro Largo es de los departamentos con mayor presencia del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay a través de sus distintos programas o dispositivos: Centros CAIF, Clubes de Niños y Centros Juveniles.

“En lo que tiene que ver con los dispositivos, con los Centros y con los proyectos que INAU tiene en convenio con la Sociedad Civil y con algunos organismos –ejemplo la Intendencia con quienes gestionamos 2 Centros CAIF en conjunto y desde fines del año pasado un Centro Juvenil también- somos uno de los departamentos que tenemos mayor cobertura de 1ª Infancia a nivel nacional” destacó Aparicio Machado.

 

Alta cobertura en 1ª infancia

 

“Cubrimos alrededor de un 13.5 % de toda la población de 1ª Infancia, en el rango etario de 0 a 3 años, en convenio con la Sociedad Civil. Eso es una apuesta fuerte, un esfuerzo presupuestal enorme del organismo” puntualizó. “Ha habido refuerzos presupuestales muy importantes con una apuesta fuertísima a la 1ª Infancia, como la llamó un legislador del departamento en su momento en la Cámara: la revolución de los chiquitos lo cual nos pareció muy interesante porque realmente es una de las políticas que tiene el Uruguay como política de Estado muy fuertes” resaltó.

“Evidentemente hay que ir eslabonando la cadena por eso también tenemos una apuesta fuerte en Clubes de Niños” dijo. “Tenemos 7 Clubes de Niños en total, 6 en convenio y 1 oficial de reciente firma. Un convenio con una Asociación Civil después de un llamado público en la localidad de Arévalo. Estamos cubriendo no solamente la infancia sino las infancias porque coexisten muchas infancias en el Uruguay y en nuestro departamento también” precisó. “No es lo mismo ser niño en frontera ni en ciudad que en el medio rural. Estamos tratando de atar pensamiento, palabra y acción en lo que tiene que ver con ser consecuentes con llevar la política de Estado, llevar la atención, allí donde se necesita en los términos y a la medida de quién la necesita y no como un plan que baja y aterriza ahí sin tener en consideración las características de cada localidad” manifestó el Director Departamental de INAU.

 

Un nuevo centro juvenil para Cerro Largo

 

“Después tenemos los Centros Juveniles” comentó. “Se está trabajando para que en este 2023 se haga un llamado público y abierto a las asociaciones de la Sociedad Civil que quieran gestionar un Centro Juvenil en Aceguá” adelantó a EL PROFESIONAL Diario.

“No es una idea que se nos ocurrió en este momento, sino que es algo que ya viene trabajado con el Programa Adolescencia. Estamos en condiciones de afirmar que hay grandes posibilidades –un 85 % de probabilidades- que esto se eche a andar en este 2023” reveló.  

“Se necesitan en muchos lugares. Sí nosotros tuviéramos la posibilidad de planificar nos gustaría cubrir el departamento con Centros Juveniles, no dejar ninguna localidad sin cobertura, sin atención, pero de todo lo que es necesario debemos priorizar lo más urgente y en ese sentido entendemos que Aceguá realmente requiere, necesita y merece un Centro Juvenil” sostuvo Aparicio Machado.

 

 

Botón volver arriba