65 niños participan en las actividades de verano educativo en la Escuela 11

Están previstas 4 salidas didácticas durante el desarrollo del Programa.
Hasta el momento son 65 los niños que están asistiendo a las actividades que se vienen desarrollando en el marco de una nueva edición del Verano Educativo en la Escuela N° 11 República Federativa del Brasil.
El cupo asignado a este centro de enseñanza es de 75 por lo tanto quedan aún 10 lugares que pueden ser cubiertos en el correr de los próximos días con los niños interesados en sumarse a la propuesta.
“Hasta el momento venimos trabajando de forma eficiente. La Escuela cuenta con un cupo de 75 alumnos y actualmente están viniendo 65. Hasta el viernes estuvimos haciendo un relevamiento general y aquellos alumnos que no habían concurrido en la semana se les dio de baja en el sistema y actualmente, al día de hoy, tenemos 65 inscriptos” confirmó el Director. “Esto quiere decir que tenemos 10 cupos que si alguna persona tiene interés en mandar a su hijo a la escuela que se acerque por nuestra institución porque simplemente con la Cédula del Niño, Certificado de Aptitud Física y carné de vacunas los podemos inscribir” explicó el Maestro Matías González.
“Hay que tener encuentra que la propuesta de Verano Educativo es una propuesta diferente a lo que es el año lectivo habitual. Se apunta más que nada a actividades lúdico-recreativas” informó.
“Se han gestionado varias salidas didácticas. Hasta el momento ya hemos planificado 4: en primer lugar vamos a ir el jueves –mañana- al Bio-Parque, el martes de la semana que viene visitaremos La Posta del Chuy, también tenemos un campamento que ya se gestionó por intermedio de Inspección para niños con edad de cuarto y quinto año. Este campamento se desarrollará en la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja. En este caso la Escuela tiene un cupo de 20 niños porque es compartido con la escuela 10 que también concurre junto con nosotros con 20 niños” adelantó.
“También tenemos pensado realizar una visita a la Laguna Merín y a Fraile Muerto. Todo esto porque nuestro proyecto es una recorrida por nuestro departamento. La idea es que desde el aula las maestras lo trabajen pero a su vez tener la instancia que los niños puedan conocer” sostuvo el Maestro Director del Programa Verano Educativo en la Escuela 11.
“Otro aspecto importante es la actividad acuática. A nosotros nos estaría tocando la semana que viene. Si bien ya está autorizado el tema piscina estaría faltando el tema del ómnibus. Solo resta firmar la resolución y eso estaría resuelto” manifestó Matías González.
“Es sumamente importante la actividad acuática más allá que quizás no da mucho pie para que el Profesor trabaje porque van a ir pocos días” señaló.
Actualmente el Equipo de Trabajo está compuesto por el Maestro Director, 2 Maestras de aula, un Profesor de Educación Física y una Profesora de Expresión Corporal. “En un inicio comenzamos trabajando Maestro Director, Maestra y Profesor de Educación Física pero cuando realmente se vio la realidad de la institución y de la cantidad de niños que estaban concurriendo se anexaron una maestra más y la profesora de expresión corporal” explicó.
González conoce la zona y la comunidad educativa por trabajar durante el año lectivo en la institución. “Es una gran ventaja” dijo. “Sí es la primera vez que trabajo en Verano Educativo. Es una linda experiencia, que vale la pena. Invitamos a la comunidad a que se acerque a la institución. En alguna oportunidad quizás vamos a estar pidiendo su visita para proyectar y ver qué actividades se están realizando. Que se arrimen a la escuela porque al momento 10 cupos tenemos libres” reiteró.
Cabe recordar que la propuesta de verano comienza a la hora 8.30 y se extiende hasta las 13.30. “Se les da una bienvenida a los chiquilines que está a cargo del Maestro Director o de alguno de los docentes, posteriormente pasan al comedor para el desayuno. Después comienzan las diferentes actividades. Tienen un recreo de media hora y luego continúan con las actividades. 12.15 se sirve el almuerzo después de lo cual los niños tienen una instancia del cuidado con respecto al tema de la higiene y al cepillado de los dientes. Finalmente se hace una asamblea general o alguna actividad propuesta por los docentes hasta 13.30” contó a EL PROFESIONAL Diario.