Escuela Agraria cierra un muy buen año y se marca objetivos hacia 2023

Se recuperó la actividad de los años previos a la pandemia
La Escuela Agraria “Alcides F. Pintos” está cerrando un año muy bueno al tiempo que ya comienza a pensar en los objetivos que buscará cumplir a partir de marzo de 2023.
En estos días se está llevando a cabo todo el trabajo administrativo dado que en el mes de enero el centro educativo permanecerá cerrado, manteniendo guardias en las áreas vinculadas a la producción.
“Sí bien en la pandemia trabajamos lindísimo con el Equipo de Básico y con las guardias, aprovechamos a afirmarnos en eso y a preparar el ambiente con los chiquilines, avanzando en los proyectos productivos, este año le agregamos el 100 % de los alumnos y el 100 % del tiempo” manifestó la Directora que precisamente asumió en el mes de marzo de 2020, tan solo 12 días antes del inicio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
“Este fue un año cansador porque cambió el ritmo de todos” precisó. “Más allá de eso fue un año muy positivo. Hemos hecho muchas cosas porque los estudiantes están permanentemente demandando actividades. Incluso hay cosas en las que no los hemos podido acompañar porque es tanta la demanda que es difícil organizarse para que las cosas salgan bien” comentó la Dra. Lucy Díaz a EL PROFESIONAL Diario.
“Tenemos muchas cosas anotadas para el próximo año que surgieron de la evaluación que hicimos primero con los estudiantes y ahora con los profesores. Son cosas que vamos a trabajar a partir del 1 de febrero. Ahí arrancamos con el próximo año y tratamos de ver todos los ajustes que se han planteado” agregó.
Desvinculación en niveles mínimos
“Acá no hubo tanta desvinculación” sintetizó. “En Ciclo Básico muy poquitos y en Bachillerato también. Hubo algunas bajas pero mínimas. En el caso de Ciclo Básico no fueron desvinculaciones del sistema educativa porque en realidad se cambiaron para otro lado. Se fueron con sus pases porque las familias se mudaron. En el caso de EMT Agrario es
normal que ello suceda porque de repente los chiquilines vienen pensando que es una cosa y después se encuentran que no es lo que les gusta” explicó. “Es muy específico el Bachillerato Agrario. Sí a los alumnos no les gusta eso se van a otro centro. Ahí hubo algunas bajas también” informó.
“Algunas desvinculaciones se dieron también porque se van a trabajar. Tenemos un caso en 3° de EMT que ya cumplió la mayoría de edad y por más que insistimos ya está con la cabeza en empezar a trabajar lo y lo hizo” señaló la Directora de la Escuela Agraria de Melo.
Tecnicatura funcionando muy bien
La Dra. Díaz destacó el buen funcionamiento que está teniendo la Tecnicatura Agrícola-Ganadero. “Empezaron 12 estudiantes y terminaron los 12” destacó. “Un grupo muy demandante en el que todos ya están enganchados en las pasantías y la tesis. Pensamos que vamos a tener una buena cantidad de egresados. Se termina la carrera después de la pasantía y la tesis” dijo.
“Con respecto a los que pasaron a 2° año, hay varios que están rindiendo sus exámenes. En ese caso terminaron 18. Se verá en segundo sí continúan esos 18 alumnos” sostuvo.
Inscripciones para 1° año.
“Para 1° año tenemos 13 en lista. Hay lugares todavía. Deben tener Bachillerato de cualquier orientación excepto Derecho” adelantó en relación al perfil de ingreso que deben tener los potenciales alumnos de este curso terciario.
“Para el internado nos queda un lugar de varones” comentó. “Empezamos con 16 lugares para varones y 16 para chicas. Con los que venimos de 1° nos están quedando 7 cupos para las chicas y 1 solo lugar para varones. Esto es compartido con la Escuela Técnica de Fraile Muerto que tiene 4 lugares reservados. Sí no llegara a completarlos los cede a nuestra Escuela” explicó.
Salida laboral rápida
“Es una Tecnicatura que tiene una salida laboral rápida e importante porque hay muchos productores, emprendimientos y empresarios que
están constantemente llamando porque necesitan un joven preparado” aseguró la Dra. Lucy Díaz.
“Ocurre fundamentalmente en aquellos casos donde el productor no vive en el establecimiento, que lo visita periódicamente, y por tanto necesita alguien que pueda tomar decisiones. De acá salen preparados para eso: para tomar decisiones rápidas” resaltó.
En 2023 la Agraria tendrá la misma cantidad de grupos
“Vamos a tener un grupo en cada Nivel -1°, 2° y 3°- que es Ciclo Básico. Después en Bachillerato vamos a tener dos grupos de 1° donde todavía tenemos lugares en forma externa mientras que el internado es solamente para quienes no son de la localidad y viven en zona rural” informó. “Después vamos a tener un 2° y un 3° de Bachillerato. Continuamos con la misma cantidad de grupos que este año. El 2° va a ser muy grande porque tenemos 30 estudiantes que continúan entre los dos primeros que teníamos. Hay además una pequeña lista con pases de otras instituciones que los tenemos en lista de espera porque sólo hasta 30 estudiantes puede haber en un salón” finalizó diciendo la Directora de la Escuela Agraria de Melo.