DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Picapiedras

Más de 300 niños y jóvenes atendidos en la Obra Social

La Obra Social apuntó con mayor énfasis este año a realizar un seguimiento de quienes egresan del Centro Juvenil, atendiendo su reinserción estudiantil o la inserción en el mercado laboral.

Además de las familias, más de 300 niños y jóvenes pasan a diario por las instalaciones de la Obra Social Salesiana Picapiedras.

“No solo queremos que esto sean ladrillos, sino que haya una propuesta interesante para los chiquilines que permita que las familias confíen en nosotros para que sus hijos puedan hacer una trayectoria que va desde el CAIF, Club de Niños y Centro Juvenil, ahora con esto del Proyecto Joven, con el involucramiento de los Referentes Comunitarios” sostuvo el Profesor Martín Álvarez.

“La idea, cuando se hicieron las proyecciones edilicias porque estábamos atendiendo a los gurises en espacios muy chicos y poco luminoso, era buscar un salto de calidad en la propuesta. Hemos avanzado, más allá que queda todavía porque todo es perfectible y la realidad va cambiando, pero vamos dando pasos junto a los Educadores de manera positiva” amplió.

Seguramente en breve se haga una solicitud a las autoridades de INAU para la ampliación del cupo en el Centro Juvenil para satisfacer la demanda que surge a partir del egreso del Club de Niños. “Nosotros tenemos un convenio de 65 jóvenes, por eso no pueden ingresar todos, eso nos lleva a trabajar incluso con un poco más de adolescentes. Queremos pedir 20 lugares más. Este tema lo vamos a trabajar mejor con la Coordinadora y la Trabajadora Social para determinar qué perfil de gurí queremos. Hay muchos que no están institucionalizados ni en un Centro Juvenil, ni en un Liceo, ni en una UTU. Está CECAP, pero capaz que hay gurises que nosotros podemos captar. Esto no se trata de quién se quede con los chiquilines, sino atenderlos. Quizás algunos no puedan ir hasta allá porque les queda lejos, pero sí pueden venir acá. Aparte tenemos la ventaja que la Coordinadora del Centro Juvenil es la Coordinadora del CECAP por lo que podemos trabajar en Red mucho más fácil” comentó a EL PROFESIONAL Diario.

La institución apuesta no solo a la cantidad de chicos atendidos sino también a una mejora de la propuesta cada año.

EL EGRESO DEL CENTRO JUVENIL

El Director de Picapiedras recordó que hace unos 3 años, de manera muy artesanal, se empezó a hacer un seguimiento de algunos jóvenes que egresaban del Centro Juvenil. “Este año dimos un salto de calidad en ese sentido con convenios con UTU para jóvenes de más de 18 años, incluso desde los 16 o 17 que aún estaban acá. Ese seguimiento al gurí o chiquilina que quiere dejar, lo tenemos acá para motivarlos. Había un espacio que estaban 4 horas en un salón con los cursos de informática y veían a sus compañeros que estaban en una tarde de recreación. En eso hay que machacar mucho, porque ellos viven el hoy sin pensar en lo que viene, cosa normal que un adolescente piense de esa manera” sostuvo Martín Álvarez.

Se logró también la integración de la comunidad a través de los cursos con el INEFOP en Carpintería Rural y Maquillaje.

“Este año nos presentamos para ser nosotros quienes demos cursos a la comunidad e integremos alguna empresa no solo con la intención de formarse sino como ellos se insertan laboralmente que es el desafío más difícil en lo que pide el proyecto” puntualizó. “Nosotros sabemos que van a salir bien formados, con capacidad, y que necesitan una oportunidad en el medio” expresó.

La devolución ha sido positiva, pero hay algunos aspectos a mejorar. “Estamos trabajando esta semana en eso” dijo. “Será un paso más en este proceso que venimos realizando” agregó.

CIERRE DE TALLERES

Martín Álvarez confirmó que el miércoles 3 de diciembre a partir de la hora 19 se realizará el cierre de los talleres, más allá que niños y adolescentes continuarán asistiendo hasta fin de año. “Va a ser un cierre que haremos divididos pero unidos en el sentido de que cada proyecto va a hacer lo más importante que crea conveniente en ese día, pero todo dentro de las instalaciones de todos los proyectos de manera integrada porque a veces nosotros damos cosas por sentadas, pero hay jóvenes que vienen al Centro Juvenil que no saben que hay un CAIF” señaló.

“Habrá una muestra de todo lo que se hizo por parte de Referentes Comunitarios del Barrio, que este año fue muy intenso. Acá estuvieron en su momento los candidatos a Intendente, se comprometieron a determinadas cosas, ahora vino Morel y en toda la gestión que tiene planificada para los 5 años hizo una excepción con nosotros y ya están puestos los focos para el alumbrado por lo menos de la manzana” destacó.

“Estamos en contacto con la gente de OSE por las firmas que se juntaron por el saneamiento. Ha sido un año muy movido, muy intenso, pero en el que Picapiedras ha dado un salto de calidad. Vamos a seguir insistiendo e incentivando para que más vecinos se sumen a este grupo” cerró.

Botón volver arriba