Mercado Agrícola Familiar

La comercialización se mantiene estable
Luego de su creación, el Mercado Agrícola Familiar se ha ido consolidando no solo como un punto de venta para un grupo cada vez más importantes de productores hortícolas sino como un faro que permite hacer visible a este sector de la producción del departamento.
De la mano del MAF, entre otras cosas llegó a Cerro Largo la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) con sus políticas de apoyo a un rubro que por muchos años estuvo prácticamente olvidado.
“Felizmente no ha sido un año de seca. Sí bien paró un mes entero de llover nunca se llegó a un estado de sequía. Fueron mucho más perjudiciales las altas temperaturas de la última ola de calor que la seca en sí. Tenemos cultivos que están muy bien que no se han visto sacrificados por la falta de agua” sostuvo Alfredo Olivera.
“Los calores sí afectaron todo lo de hoja y los tomates. En ese sentido hizo que la calidad disminuyera. Han sido días difíciles en cuanto a las temperaturas, pero estamos saliendo de eso. Estos últimos días han sido muy favorables y ya se ha visto una recuperación rápida de las plantas” puntualizó el integrante de la Comisión Directiva de la Cooperativa Agraria Mercado Agrícola Familiar.
“Ha sido un año muy positivo. Tenemos algo muy importante que es un proyecto de maní. Se está observando que las chacras están muy bien. Son cosas que van sumando y que el MAF está anclando todas esas nuevas perspectivas que ha habido en horticultura” afirmó el productor de Cerro Largo.
“La comercialización es estable” comentó a EL PROFESIONAL Diario. “No podemos decir que la gente no nos acompaña porque no es así, todo lo contrario, la gente nos está acompañando” resaltó. “De todas maneras siempre estamos apostando a más. Estamos contentos” sintetizó.
VÍNCULO CON LA DIRECCIÓN DE LA GRANJA
“Sigue la presencia de DIGEGRA en Cerro Largo. Esperemos que no se corte nunca este vínculo que hemos establecido en este período que ha posibilitado el desarrollo de la horticultura en el departamento” destacó Olivera.
“Esperamos que sigan estos apoyos, sobre todo el respaldo técnico que hemos recibido en todos estos años porque realmente ha sido muy importante para la producción hortícola en Cerro Largo, lo que se ha visto reflejado en actores como el MAF, una pata fundamental hoy día en el departamento” sostuvo el integrante de la Cooperativa Agraria.
“Estamos muy agradecidos a DIGEGRA por el respaldo recibido en estos años. Ha habido un cambio en la postura de la Dirección de la Granja que nos vino muy bien a nosotros que hacía muchos años que veníamos piloteándola en la horticultura. Se ha logrado entusiasmar a otras personas, otros productores, que ha querido poco a poco ir entrando en el rubro” destacó.
Se trata de acciones positivas que están llegando al territorio gracias a que existe el Mercado Agrícola Familiar. “El MAF ha sido un ancla para estos proyectos, sobre todo ha permitido visibilizar lo que éramos como horticultores y los que estamos en esta profesión de tantos años” concluyó Alfredo Olivera.