Avances en la fiscalización electrónica de automotores

Fue uno de los temas que analizaron los Directores de Tránsito en la reunión de Salto.
Importantes avances hubo en las últimas horas en la instrumentación de la Fiscalización Electrónica de automotores, sistema que permitirá acceder a toda la información del vehículo en el mismo momento que se estén realizando controles por parte del Cuerpo Inspectivo.
Se realizó en Salto, a mediados de esta semana, el tercer Encuentro de Directores de Tránsito de las Intendencias de Todo el país. Cabe recordar que los dos anteriores se habían hecho en Maldonado y Durazno respectivamente.
“La evaluación es muy positiva porque incluso participó la Comisión Asesora del SUCIVE. Ahora se están unificando criterios. Antes trabajábamos distinto no solo en materia de multas sino en la manera de trabajar” comentó el Director de Tránsito de la Intendencia de Cerro Largo a EL PROFESIONAL Diario.
“Trabajamos con el derecho posesorio. Es muy normal acá que gente que ha vendido su vehículo a otra persona no la encuentra. La idea nuestra no es solo fiscalizar sino regularizar y dentro de esa regularización está el tema de la documentación de los vehículos” explicó Marcelo Mederos.
“Muchos personas vendieron su vehículo y cuando van a pagar la patente del actual les salta la deuda. Eso pasa porque en su momento vendieron y no hicieron la transferencia municipal. Trabajamos en eso, ya está pronto el derecho posesorio, también transferencias por oficio. Es cuando se vendió un vehículo pero no se sabe a quién” agregó.
“Cuando empezamos a hacer las transferencias se pedían los títulos, cosa que es muy importante, pero con sola firma con carta poder. Todo eso para llevar al orden. Se trabajó en ese tema. En nuestro caso concurrimos con la Jefa de Empadronamientos, la Escribana Valeria Muniz que nos dio una mano grande en todo el tema legal. Es algo más complejo y mucho más técnico. Ya nos pasó con el tema de los empadronamientos en el marco de la investigación. A partir de ahí abrimos los ojos nosotros y todas las Direcciones” sostuvo.
Ajustan detalles de la fiscalización electrónica
También se avanzó en otro punto sumamente importante como es la fiscalización electrónica. “El Congreso de Intendentes nos va a aportar los aparatos y el software y las Intendencias se encargarán del mantenimiento para empezar a trabajar en la fiscalización electrónica” adelantó Mederos.
Mediante la utilización de un teléfono celular el Inspector podrá acceder a toda la información tanto del vehículo como del conductor. “En ese mismo momento puede saber sí la libreta está al día y sí el vehículo tiene deudas. Incluso vamos a tener la información de vehículos empadronados en otros departamentos. Ahí va a estar todo el historial del vehículo. Es una de las cosas a las que se está llegando a buen término. Hasta que no fuera al área administrativa el Inspector no tenía datos y a partir de esta innovación los va a tener” aseguró el Director de Tránsito de la Intendencia de Cerro Largo.
Está previsto que a razón de dos Intendencias por mes enviarán funcionarios a jornadas de especialización en el tema. Ya se comenzó por las comunas de San José y Montevideo.
Matrículas Clonadas
“Con los radares se encontraron muchos autos clonados que al ojo humano no se habían podido detectar” puntualizó el funcionario. “Queremos que las matrículas sean lo más visible posibles porque el radar trabaja en ese tema. Se encontraron muchísimos vehículos clonados” reveló.
“Nosotros en esta Administración implementamos un sistema que sí bien no cae bien da resultados positivos. Sí se pierde la matrícula de una moto se hace la denuncia y a partir de ahí pagando $ 1000 más de lo habitual -$ 2.400 en total- el conductor asegura que no lo estén multando por infracciones que no cometió porque esta matrícula perdida generalmente está circulando en otro ciclomotor” explicó.
“Acá en Melo hay muchas motos con matrículas dobles porque esas matrículas están circulando. Nosotros evitamos ese problema pagando $ 2.400. Con la denuncia Policial le damos de baja a la matrícula perdida y empadrona de nuevo la moto. Eso da la tranquilidad de no ser multado por infracciones que en definitiva cometen otros” remarcó Marcelo Mederos, Director de Tránsito de la Intendencia de Cerro Largo.