Oficina MIDES Río Branco tiene una población objetivo muy importante

Atiende también las demandas de habitantes de Plácido Rosas, Poblado Uruguay y Lago Merín.
En la temporada invernal, las gestiones de la Oficina MIDES de Río Branco se orientan fundamentalmente a cubrir las necesidades alimenticias de aquellos sectores de la población más vulnerables. En ese sentido las consultas más frecuentes están vinculadas a la Tarjeta Uruguay Social.
Cabe señalar que esta dependencia del Ministerio de Desarrollo Social tiene una población objetivo muy importante para atender dado que debe cubrir también las demandas de habitantes de Plácido Rosas, Poblado Uruguay y Lago Merín.
“Lo más común siempre en esta época del año pasa por las consultas sobre planes de alimentación y más específicamente el beneficio de la Tarjeta Uruguay Social (TUS). La gente va en búsqueda de información, sobre todo aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica crítica por haber perdido su fuente de ingresos. Eso es lo más habitual que se hace a diario en la Oficina, solicitudes que son atendidas por nuestros técnicos” contó Marcelo Soca.
MIDES también cuenta con otros programas que están focalizados a distintos sectores de la población, entre ellos INMUJERES, Uruguay Crece Contigo e INJU. “Sí bien no están ubicados en Río Branco, tienen centralidad en Melo, hacemos las derivaciones correspondientes” puntualizó.
Apoyo a emprendedores junto al municipio
Más adelante el Jefe de la Oficina de Río Branco destacó el crecimiento exponencial que ha tenido el emprendedurismo en aquella zona del departamento. “Estamos en contacto permanente con los emprendedores porque sabemos que necesitan una mano. A raíz de la pandemia han crecido los emprendimientos. Es un sector que día a día se ve fortalecido. No solo tiene al Ministerio para brindar apoyo sino que también está el Municipio para colaborar y otorgarles la posibilidad que ellos merecen” resaltó.
Casos transitorios de personas en situación de calle
Marcelo Soca dijo que los casos transitorios de personas en situación de calle no son originarios de Río Branco sino de gente que se encuentra de paso por la ciudad. “En algunos casos no pueden continuar a dónde pretendían ir en un principio o de regresar a su lugar habitual de residencia. Sí se dan situaciones de calle en el momento las solucionamos regresándolos a origen o gestionando para que pasen una o dos noches en el Regimiento para luego derivarlos al Refugio en Melo” explicó.
Trabajo coordinado con el gobierno municipal
“El haber estado al frente del Departamento de Gestión Social del Municipio me dio la posibilidad de conocer la realidad socioeconómica de Río Branco y las familias con vulnerabilidades” remarcó. “Vemos que a raíz de la pandemia también se incrementó eso. Me dio la posibilidad de trabajar con familias que uno conoce y una vez instrumentado este sistema, que lo implementó el Municipio de Río Branco conjuntamente con el MIDES allá por marzo de 2021 cuando unieron fuerzas para trabajar en pro de la gente, se volvió todo mucho más fácil porque hay un equipo tanto a nivel de MIDES Río Branco como de Gestión Social, trabajando en un mismo camino. Así se hace mucho más fácil” aseguró.
Consecuencias de la pandemia
“Sí bien se aprecia que se han recuperado fuentes de trabajo también vemos de lo otro. Prueba de ello es que a diario tenemos consultas de qué se trata el Monotributo Social MIDES. Eso significa que hay gente buscando una alternativa después de haber perdido su fuente de trabajo” manifestó el Jefe de la Oficina del Ministerio de Desarrollo Social en Río Branco. “Eso marca la pauta que por un lado quieren emprender pero también deja aquello que como consecuencia de la pandemia perdieron su fuente de trabajo” insistió. “Eso es algo que constantemente estamos notando” agregó.
“Desde nuestra Oficina y con el asesoramiento de los referentes de emprendedurismo y monotributo estamos ayudando a la gente. Mayra Odera está yendo dos veces al mes a Río Branco para atender los requerimientos de nuestra población. Pedimos que la gente acuda a la Oficina o al Área Social del Municipio sí quiere empezar a emprender. Creo que hoy es la prueba clara que la gente y el vecino de Río Branco quiere tener su fuente de ingresos, quiere tener su propio negocio, quiere tener su emprendimiento y donde acude siempre tiene respuesta” finalizó diciendo Marcelo Soca.