Culmina instalación de Semáforos y Carteles señalizadores en Avenida Cúneo

En la intersección con Apolinario Pérez se colocó un reductor de velocidad.
Está llegando a su fin la instalación de Semáforos y carteles señalizadores en Avenida Cúneo, obra que será inaugurada formalmente el próximo lunes 27 de junio en el marco de la celebración de los 227 años de la ciudad de Melo.
“También estamos con la nueva nomenclatura de las calles porque de Cúneo hacia el Este tienen otro nombre. Ya se está colocando la cartelería. Los semáforos ya están prontos y los vamos a dejar unos días titilando para que los conductores se vayan acostumbrando. Se está haciendo alguna señalización. En la placita por ejemplo va a ir un cartel de contramano por tanto estamos marcando piso y carteles aéreos. Estamos culminando los detalles para que se inaugure el 27” confirmó Marcelo Mederos a EL PROFESIONAL Diario.
“Se están pintando las líneas en la Avenida. Ahora con luminarias nuevas va a quedar muy bien. Se van a colocar los carteles indicadores de velocidad máxima que será de 45 kilómetros en la hora. La idea es que quede como debe ser. Estamos poniéndole todo el empeño y las ganas” añadió.
“Somos de escuchar mucho” sintetizó el Director General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Cerro Largo. “Ponemos mucha atención en lo que nos dice el vecino, el periodista, el conductor y a quien sea que nos dé una idea porque no somos dueños de la razón. Nunca lo fuimos ni lo vamos a ser tampoco” remarcó.
Aún sin terminarse, Cúneo se ha transformado en una de las avenidas más transitadas de la ciudad. “Cuando la gente se acostumbre va a ser muy bueno circular por allí, cada uno saliendo de su barrio, de sus casas. Se va a ir acomodando. Por ejemplo sí venimos por Cúneo agarramos Varela y podemos llegar al centro. Cada conductor se irá acostumbrando a salir ahí” manifestó.
En el Dr. Apolinario Pérez a la altura de Cúneo se colocó un reductor de velocidad. “El primero estará ahí pero la semana que viene vamos a seguir trabajando en los otros puntos. Ya está todo comprado para instalarse” aseguró.
NUEVOS OBJETIVOS.
Mederos adelantó que su equipo de trabajo ya está pensando en nuevos objetivos para mejorar la circulación en la ciudad de Melo. “Tenemos que trabajar en la carretera a Aceguá. La velocidad allí es muy alta” dijo con preocupación.
“Sí bien el casco no evita los accidentes, sí minimiza las consecuencias. La imprudencia y la velocidad son las principales causas de todos los accidentes” subrayó. “No podemos tener un inspector en cada esquina. La mezcla entre velocidad e imprudencia es causa de la mayor parte de los siniestros” insistió.
Continuarán los controles
Adelantó que se extremarán los controles en las próximas semanas ya que en estos días muchos funcionarios del cuerpo inspectivo han estado abocados a trabajar en apoyo a las obras que están en ejecución. “Enseguida de la licencia vamos a dedicarnos exclusivamente a la calle” anunció.
“Vamos a realizar todo tipo de controles, desde la tasa de circulación para autos brasileños pasando por la utilización del casco hasta el reempadronamiento que tenemos hasta el 31 de agosto” recordó.
“Hace unos días estuvimos en Plácido Rosas a pedido del Alcalde. Allí se reempadronaron casi 20 vehículos” informó.
“Exhortamos a la población que aproveche que el trámite ahora es gratuito. Que se arrimen que les buscamos la solución. Vemos qué documentación falta para conseguirla. Después sí van a venir los controles: cada conductor en su localidad con su matrícula correspondiente” advirtió Marcelo Mederos, Director de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Cerro Largo.