Rurales

El Nuevo Presidente de la Agropecuaria promoverá el trabajo en equipo

Daniel Affonso considera que la cara visible de la institución debe ser toda la Comisión Directiva y no solamente quien la encabeza.  

 

El Presidente recientemente electo de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo tiene entre sus principales objetivos de gestión promover el trabajo en equipo.

Considera que la cara visible de la gremial debe ser todo el Consejo Directivo.

“La experiencia que tengo es por haber actuado ya en Directiva con tres Presidentes –José Duhalde Ortiz, Martín Uría y Gonzalo García-, este último fue quien me metió en este brete del cual fue bravo de salir. La idea acá es que esto sea, como corresponde, un equipo” remarcó. “El sistema uruguayo es muy presidencialista pero en lo personal la idea que tengo es desterrar todo esto para que todos se sientan Presidentes y para que todos trabajemos parejo, que esto sea un equipo y que la foto o la cara visible no sea de uno solo sino que todos salgamos en la foto” añadió Daniel Affonso.

 

La primera reunión de la nueva Comisión Directiva tendrá lugar el próximo lunes 30 de mayo.

“La Agropecuaria viene bien. Los valores han favorecido la parte de números. Como todos saben las ferias se han visto algo disminuidas por toda la apertura que hay en cuanto a comercialización de ganado, pantalla y negocios particulares fundamentalmente, pero tenemos que convivir con eso” puntualizó el nuevo Presidente de la gremial de productores. “Lo mismo ocurre con las exposiciones que tienen su gran competencia que son los remates de cabaña. Por eso debemos agiornarnos de acuerdo al momento con lo que hay, tratando de adecuar la realidad de la institución a esa gran realidad” comentó a EL PROFESIONAL Diario.

 

Temas a analizar en el congreso de la Federación Rural

La temática que se analizará en un nuevo Congreso Anual de la Federación Rural del Uruguay, el primero después de la emergencia sanitaria, será similar a la de instancias anteriores.  

“Las preocupaciones en líneas generales siguen siendo las mismas. En las dos Presidencias de Gonzalo (García), donde los Congresos se hicieron de manera virtual por la pandemia, se hicieron planteamientos que se reiteran porque no han tenido grades soluciones” manifestó.

 

Dijo que el Norte del país, frontera con Brasil, tiene una problemática importante en relación a malezas invasores, garrapata y perros asilvestrados. “Son temas que continúan en la vuelta y por lo tanto se siguen reiterando. Habrá que seguir discutiéndolos para encontrarles la solución como corresponde”.

Affonso sostuvo que hay que tener en cuenta cada zona del país. “No es todo igual. Las realidades son diferentes. Tenemos un país pequeño geográficamente pero muy variado en clima y muy variado en realidades: por un lado frontera con Brasil  por otro frontera con Argentina además del centro y el sur. Son realidades diferentes en calidad de tierra y en forma de vida también. Cada región tiene su idiosincrasia. La frontera tiene su realidad muy especial, sobre todo con Brasil. Por eso esta gran invasión que estamos teniendo acá en el norte que a veces en el sur no hay mucha conciencia como son las malezas. Ni que hablar de un tema sanitario como es la garrapata y todo lo que ello significa en los campos del norte” expresó.

 

Contó que en la Asamblea del domingo pasado los socios mandataron expresamente a la Directiva para el combate a las malezas y depredadores como el carancho y los cuervos. “El de los perros es un tema que anda sobrevolando continuamente” insistió.

 

Relevamiento sobre garrapata

Para que los problemas no queden solo en el reclamo, con el objetivo de aportar posibles soluciones, la Sociedad Agropecuaria impulsó un importante estudio sobre la garrapata. “Se hizo una encuesta a nivel de los productores que tuvo una buena respuesta” resaltó. “Luego se hizo una presentación de ese trabajo de manera muy profesional en el local Conventos. Fue una especie de referencia en el país y en la Federación Rural. La Agropecuaria es una federada que no solo lleva el problema sino también propuestas. Esto la institución lo hizo a manera de aporte. A los Congresos generalmente se llevan problemas pero la idea nuestra es llevar también propuestas hacia una solución del problema. Quizás no sea la varita mágica pero sí mostramos la realidad de una zona que tiene ese problema” finalizó diciendo Daniel Affonso, Presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo.

 

Botón volver arriba