Politica

Dr. Rafael Rodríguez “Mira quién habla”

La intendencia “sale a pelear los precios”

 

Esta semana visitó “Mira quién habla” el director de hacienda de la Intendencia e integrante de la lista 64 del Partido Nacional, el Dr. Rafael Rodríguez. En un distendido diálogo, contó que viene de una familia municipal:

 

“Mi padre fue funcionario de largo tiempo en la intendencia, trabajó 45 años, ocupando todos los cargos administrativos e inclusive en su oportunidad llegó a desempeñarse mano a mano con los intendentes, le tocó administrar la intendencia junto con Juan Berny. También le tocó atravesar el proceso de dictadura dentro de la intendencia”.

 

Al recordar el regreso de la democracia después de la última dictadura contó:

 

“A mi padre le tocó entregar la intendencia al entonces intendente electo Rodolfo Nin Novoa porque no quedó nadie. Barreiro se fue en la madrugada y no entregó”.

 

También recordó la gran trayectoria de su padre:

 

“La actividad política y su desempeño municipal lo llevó a ser dos veces candidato a intendente. La fórmula en el año 89 fue Villanueva Saravia diputado y Roberto Rodríguez intendente”.

 

Aseguró que en ese entonces se veía a la gente muy humilde acompañar a los políticos, y que recién en esta última elección se volvió a vivir algo similar:

 

“Yo vi a la gente humilde acompañar a José”.

 

Fue crítico con la dirigencia nacional, ya que entiende que muchos de ellos se acuerdan de Cerro Largo solamente en época electoral:

 

“Los dirigentes nacionales vienen cuando se aproxima la campaña electoral, y durante todo el resto del periodo no están junto a nuestra vecindad”.

 

Contó que estuvo mucho tiempo sin entrar a la intendencia, debido a todo lo que su padre tuvo que atravesar:

 

“En su momento tuve cierto resentimiento a la política, por la persecución política que sufrió mi padre luego del fallecimiento de Villa”.

 

El Dir. de Hacienda manifestó que las persecuciones políticas son perjudiciales, y más si se hacen dentro del partido mismo, porque hace que gente de valor quede por el camino sin aportar su conocimiento y experiencia.

 

Asimismo, expresó que hoy esos hechos no ocurren y que el Partido Nacional está representado por todos los actores políticos, dando el ejemplo del “gran entendimiento” llevado a cabo por el Dr. Duarte (candidato a la intendencia) y Yurramendi (intendente electo), asegurando que ese acuerdo hoy sigue vigente.

 

Al ser consultado por cómo se encuentra la intendencia Rodríguez expresó:

 

“La intendencia tiene su período bueno y malo, estamos atravesando por uno de los períodos más flacos, en esta época del año hay una baja importante en materia de recursos, pero nosotros tenemos una planificación de obras y de gestión que hay que seguir manteniéndola, que hay que acompañar el trabajo de los municipios, en un sistema nuevo de financiamiento de todo el aparato municipal. Creemos que estamos en el camino correcto”

 

Al hacer referencia al nuevo sistema de distribución propuesto por la intendencia, Rodríguez, informó que hubo total consenso, a excepción de Rio Branco que, si bien fue citado y notificado, no concurrió a elaborar el marco normativo en el cual se iba a reglamentar el funcionamiento.

 

“Sabíamos que llevaba una dificultad, porque estábamos acostumbrados a un funcionamiento que no es el correcto, pero que hay que ir corrigiéndolo”.

 

Además, informó:

 

“El funcionamiento de la redistribución de recursos viene funcionando bien, casi todos los municipios vienen cumpliendo, remiten los rubros de la recaudación a la intendencia, y la intendencia hace el re liquidaciones y asignaciones de esos recursos, junta con lo que proviene de los fondos de incentivo del desarrollo de municipio y se mandan las partidas”.

 

Dijo que esto es necesario para que todo camine por los carriles correctos:

 

“Los que no entiendan de un trabajo en coordinación difícilmente puedan llegar a tener un funcionamiento saludable en su administración”.

 

Rafael Rodríguez dice que se quiere que la administración departamental sea eficiente en todos sus aspectos. Además, aseguró que algunos proveedores ya han cobrado a través de lo programado mediante el fideicomiso aprobado por la Junta Departamental. También dijo que las obras propuestas por los alcaldes están en proceso de licitación y explicó que por la intendencia no pasa el dinero, sino que República AFISA, es la encargada de realizar los pagos. Subrayó que el pago del fideicomiso se da a través de lo recaudado por concepto de SUCIVE perteneciente a Cerro Largo.

 

El Dir. de Hacienda aseguró que intendencia “sale a pelear los precios”:

 

“Hemos combatido el sobre precio desde el día uno que nos hemos instalado, y lo hemos logrado en distintas áreas de la obra pública de la intendencia, y que generando un compromiso de pago, lo cual es muy importante para el comercio que el proveedor tenga la seguridad del cobro, y así llegar a los precios estándares”.

 

Culminó diciendo que todo eso es un logro del equipo de gestión.

 

Botón volver arriba