Locales

Cerro Largo marcará presencia en la marcha nacional educativa

Se realizará hoy en Montevideo con participación de sindicatos de la enseñanza de todo el país.

 El departamento de Cerro Largo estará presente en la Marcha Nacional Educativa que tiene como fin sensibilizar a las autoridades de Gobierno de cara a la próxima Ley de Rendición de Cuentas que será elevada al Parlamento en los próximos días.

“En esta marcha nacional educativa Cerro Largo llega a Montevideo al punto de reunión que es la Explanada de la Universidad con un ómnibus. Se espera que más de 30 unidades de transporte estén llegando desde el interior a los cuales se va a sumar toda la zona metropolitana” expresó el Presidente de ADES e integrante del Ejecutivo de FENAPES.

Los docentes sindicalizados de todos los subsistemas de la educación paran en el día de hoy por las siguientes reivindicaciones: libertad de opinión y expresión; no a la censura; contra la persecución sindical; por el pleno respeto a la libertad sindical; por una participación real de los actores involucrados en la transformación educativa; por una educación integral que asegure el acceso democrático al conocimiento; por el desdoblamiento de los grupos superpoblados; por la creación de cargos docentes, técnicos, administrativos y de servicio; para atender las inequidades salariales existentes en ANEP, UdelaR y UTEC; por la recuperación del total de la pérdida salarial que es del 7,96 % y por un presupuesto mínimo del 6 % del PBI para la ANEP, Udelar y UTEC además el 1 % para la investigación y la innovación. “Esta es la plataforma de lucha para el día de hoy” sintetizó el Profesor Luis Fratti.

 “Se espera que esta marcha sea histórica” agregó en relación a la cantidad de participantes. “Ya se percibe que será así debido a la cantidad de gente que viene llegando desde el interior y los compañeros que se vienen sumando desde Maldonado, Canelones y Montevideo mismo” contó a EL PROFESIONAL Diario.

 El dirigente sindical atribuyó la gran expectativa que hay en cuanto a la magnitud de la marcha “al gran recorte que se ha hecho en la educación y también por una reforma curricular impuesta a la cual la gran mayoría de los docentes no está de acuerdo. Es una reforma inconsulta. Los docentes han sido sustituidos en el Consejo de Educación Secundaria y en los órganos de consulta por privados, han sido sustituidos por empresarios” reveló. “Va a haber empresarios que le van a imponer a la gran mayoría de los uruguayos el tipo de educación que quieren que sus hijos tengan o sea que el tipo de educación que a estos señores, con este Consejo de Notables que se ha formado de acuerdo educación que a la Urgente Consideración, les convenga para los intereses de sus empresas, no el tipo de educación que le conviene a la mayoría de los uruguayos. Esto ha calado muy hondo, ha pegado muy fuerte en la población. Por eso es que vamos a tener una manifestación histórica contra una reforma educativa que va contra los intereses de la mayoría de los estudiantes del Uruguay” enfatizó el Profesor Luis Fratti, Presidente de ADES filial Cerro Largo.

 

Botón volver arriba