Una Hackaton de jóvenes innovadores se realiza hoy en Melo

La actividad es promovida por la Universidad Tecnológica y está dirigida a estudiantes de Educación Media.
Una Hackaton de Jóvenes Innovadores se desarrollará durante toda la jornada de hoy en la ciudad de Melo, actividad que tiene como objetivo despertar el interés innovador en alumnos de distintas instituciones educativas del medio.
Se trata de una propuesta de UTEC –Universidad Tecnológica del Uruguay- que cuenta con el respaldo de la Intendencia Departamental de Cerro Largo y que está dirigida a jóvenes de entre 15 y 18 años que estudian en centros dependientes de UTU y Secundaria.
“Este jueves 2 de junio vamos a estar en el Cowork de Melo de 9 a 19 horas en una jornada extensa en la cual vamos a recibir a jóvenes de educación media de Cerro Largo de entre 15 y 18 años que van a poder intercambiar con estudiantes de UTEC que fueron formados previamente en Gestión de Equipos y en Liderazgos. El objetivo de esta actividad es que los estudiantes formen equipos de trabajo, se integren, para buscar una solución creativa a un desafío que les vamos a plantear” explicó. Florencia Palma a EL PROFESIONAL Diario.
“El rol de los estudiantes de UTEC es mentorear esos equipos, facilitarlos, ayudarlos y apoyarlos en todo este proceso de ideación y de prototipado” dijo quien se desempeña como Líder de Formación Continua Interdisciplinaria de UTEC. “Prototipado es que los jóvenes puedan crear esa idea que pensaron para poderla plasmar materialmente en un objeto” agregó. “Ese objeto lo hacen con materiales de oficina como banditas elásticas, cartulinas y crayolas entre otros. A partir de ese prototipo es que ellos pueden mostrar y exponer cuál fue esa idea creativa que encontraron a partir del desafío que les plantemos” señaló.
“Participan alumnos de todos los centros educativos de Cerro Largo. Nosotros abrimos la convocatoria y se inscribieron de los Liceos 1 y 2, de los Colegios Privados, estudiantes de UTU, de la Escuela Agraria. Lo más rico de esta actividad es la integración de los estudiantes, de los chiquilines entre ellos en el mismo territorio pensando juntos una solución diferente utilizando metodologías innovadoras que nosotros les vamos a proponer para resolver ese desafío que es local” informó Palma.
La actividad es organizada en forma conjunta entre la UTEC y la Intendencia Departamental de Cerro Largo.
En este caso, los Mentores –estudiantes de la Universidad Tecnológica- llegarán desde Paysandú y Fray Bentos. “También vamos a ir nosotros que somos los docentes a apoyar y a facilitar la actividad. Así se genera una cadena de mentoreo entre docentes de UTEC, estudiantes de UTEC y estudiantes de Cerro Largo que es la población más importante para nosotros de empezar a tomar ese contacto” sostuvo.
La integración territorial también forma parte de la propuesta. “La llegada de estudiantes de otros puntos del país enriquece porque siempre hay diferentes miradas territoriales, diferentes miradas al mismo problema. Eso es lo que enriquece y que hace que la gestión sea realmente creativa. Los estudiantes de UTEC no pertenecen todos a la misma carrera” precisó. “También van a tener esa experticie propia sobre qué es lo que están aprendiendo en la Universidad y también los estudiantes de Educación Media que ellos sientan sus propios intereses o sus propios conocimientos específicos más allá de lo que puedan aprender en los centros educativos” señaló.
Otro de los objetivos de la Hackaton es hacer visible la propuesta de la Universidad Tecnológica. “Este tipo de eventos lo hacemos todos los años pero para estudiantes de UTEC y este año queríamos que los territorios donde UTEC está llegando puedan saber qué tipo de propuestas tenemos, qué cosas se pueden hacer y también motivar a los chiquilines a que entiendan que sus ideas valen, que todo lo que ellos se propongan también se puede lograr” finalizó diciendo Florencia Palma, Líder de Formación Continua Interdisciplinaria de UTEC.