DESTACADASLocales

Intendente destacó trabajo coordinado con los Municipios

Reiteró que se apuntará a conformar equipos de maquinaria por zonas.

 

El Intendente Departamental de Cerro Largo destacó el trabajo coordinado que se viene realizando con los distintos Municipios en lo que va del período de gobierno.

Reiteró además que se apuntará a conformar equipos de maquinaria por zonas para optimizar los recursos disponibles.

También se refirió a la posibilidad que los Municipios utilicen predios del Ministerio del Interior y que a su vez la Secretaría de Estado continúe haciendo uso de tierras de la Intendencia en el entendido que el Estado es uno sólo.

 

“Desde hace algún tiempo venimos trabajando en predios que son del Ministerio del Interior. Algunos de ellos vienen entablando conversaciones desde la Administración pasada para generar que de los lugares del Ministerio, los famosos puestos viejos que hoy no son usados o lugares donde hay Comisarías pero que son predios de mayor área, se pueda generar ahí un espacio para que los Municipios funcionen” explicó José Yurramendi.

 

“La idea es aprovechar de mejor manera el patrimonio del Estado. Un predio que es del Ministerio del Interior del que quizás en otros tiempos se usaba mayor área en una zona rural, por ejemplo en la localidad de Quebracho donde estaba el puesto policial que tiene una manzana entera y que hoy no funciona. El Comando de Jefatura está evaluando sí vuelve o no vuelve a tener presencia en ese lugar. Más allá de eso, el área es grande y además está la casa donde vivía el policía en MEVIR. La idea es aprovechar de la mejor manera todo lo que es del Estado, ya sea del Ministerio del Interior o de la Intendencia, para hacer que los Municipios puedan empezar a funcionar en predios públicos por intermedio de comodatos o que pasen en forma definitiva para la Intendencia y viceversa: en lugares donde el Ministerio del Interior hoy funciona –Seccional 11ª y Polígono de Tiro- juntarnos con los Municipios, con los Alcaldes, para que nos dieran de primera mano cual es la intención y nosotros seguir el trámite con el Jefe de Policía y con el Ministro del Interior” comentó el Intendente de Cerro Largo.

 

Planteos hacia la Intendencia

Tanto en la sesión como en contactos un tanto más informales, los Alcaldes trasladaron una serie de inquietudes al Jefe Comunal de Cerro Largo. “Siempre los hay y de esto se trata la reunión de la Federación más allá de los contactos que a diario mantenemos. Acá la idea es tener una instancia mensual donde se puedan plantear temas comunes, temas de los propios Municipios y generar este tipo de encuentros una vez al mes para evaluar la planificación que venimos realizando y también nuevas ideas que van surgiendo, que muchas veces entre los propios colegas Alcaldes se van ayudando para ir solucionando. Ni que hablar con el respaldo de la Intendencia a través de la Coordinación de Municipios donde están todos los técnicos al servicio de los mismos” remarcó.

 

Equipos regionales de maquinarias

El Intendente mantiene latente la idea de armar equipos de maquinarias para que los Municipios nuevos encaren regionalmente los trabajos de vialidad rural fundamentalmente. “Estamos trabajando en eso. En algunos casos ya alguna máquina fue. Aún no es el equipo completo pero la idea es en dos puntos principales como son Quebracho, Tres Islas y Cerro de las Cuentas por un lado como lo hacen con Fraile Muerto y Tupambaé y por otro lado la zona de Cañas y Centurión. Se apunta a descentralizar la maquinaria para que desde allí se pueda atender principalmente el mantenimiento de caminos que a veces no son principales pero que son muy importantes para la salida de la producción, para el trabajo y para el tránsito de los vecinos que a diario tienen que salir y entrar por esos caminos” terminó expresando José Yurramendi.

Botón volver arriba