El Anillo Perimetral tendrá 50 centímetros de base granular y 15 centímetros de mezcla asfáltica

En sus dos tramos tendrá un ancho mínimo de 7.20 metros además de unas banquinas de 2 metros.
El representante de la Empresa MELITER S.A dio a conocer detalles de la estructura que tendrá el nuevo Anillo Perimetral de la ciudad de Melo cuya construcción se acelerará después de finalizada la semana de turismo.
“Para la Empresa es un desafío interesante, es una obra que implica mucha consecuencia a nivel personal, a nivel de ciudadanía y a nivel de infraestructura ni que hablar. Eso trae aparejado el crecimiento y la seguridad sobre todo como gran valor que debe tener la población que vive en Melo” expresó Julio Fischer.
“El tiempo de obra está estimado en un año. A eso se deben sumar los contratiempos que normalmente surgen, el clima entre otros. En líneas generales, en un año va a estar pronto el Anillo Perimetral” aseguró.
“Se ha empezado con las bases, a trazar la línea, o sea se ha planteado la obra vamos a decir, por lo menos en el primer tramo que está entre ruta 8 y ruta 26. Próximamente, después de la semana de turismo, acometeremos el tramo que va desde la 26 a la 7. Ahí tiene una dificultad adicional que es una línea de UTE de media tensión. Por eso los plazos se pueden extender un poco más por un tema de sincronización de tareas” manifestó.
Características generales del proyecto
“Es una vía que será utilizada por el tránsito pesado por lo tanto conlleva una estructura superior que una calle común” precisó el representante de la Empresa MELITER S.A. “Es un pavimento que va a tener 50 centímetros de base granular de alto poder soporte y después 15 centímetros de mezcla asfáltica. Con eso se atiende la demanda de lo que es el tránsito pesado” aseguró.
“Este Anillo va a tener un ancho mínimo de 7.20 metros más unas banquinas de 2 metros. Estamos hablando de casi 11 metros y medio en el tramo 1” informó en relación a la vía que unirá ruta 8 a Montevideo con ruta 26 a Río Branco. “En el otro tramo también 10 metros será el ancho mínimo que tendrá con la misma estructura” añadió.
“Las rotondas están dentro de la jurisdicción nacional. Pertenecen a la Dirección Nacional de Vialidad que ya nos contrató a nosotros también para su ejecución” adelantó Fischer. “Ahí se unen los obstáculos grandes que se podría llamar o podría tener. Va a tener una rotonda el Anillo y las rotondas de racionalizar el tránsito” explicó.
Posibilidades de generar mano de obra
“Las obras viales no son como las obras civiles: son de mucho movimiento de tierra y de mucho equipo, de maquinaria. No obstante, obviamente se necesita mano de obra” señaló. “Va a ser mano de obra local. Ya está previsto que se empiece a tomar gente a partir del regreso de la licencia, es decir después de turismo. Vamos a tener un pico cuando se empiece pavimentar con mezcla asfáltica. No puede decir los números pero va a haber empleos para llenar con gente de Melo” aseguró.
Otras obras en el Departamento
La Empresa MELITER S.A ha ejecutado y tiene en ejecución aún algunas obras en Cerro Largo. “Nosotros hace ya 2 años que estamos en el departamento. Lo digo con orgullo porque no hemos tenido ningún inconveniente y siempre hemos contado con la mano de obra de Cerro Largo, más específicamente de Melo y de Fraile Muerto. Hemos estado en Cerro de las Cuentas, estuvimos en Fraile Muerto y ahora vinimos para Melo y posiblemente lleguemos hasta Paso Mazangano con la ruta 44 también. Hay una sinergia importante entre el Ministerio de Obras Públicas, la Intendencia y MELITER S.A para la construcción de infraestructura” destacó.
“También estamos a cargo de la ruta 38 que está entre ruta 7 y Arévalo. Esa obra también está en ejecución con un avance de un 15 o 20 %. Se está repavimentando y ensanchando la calzada. Se va a llevar a nivel de ruta porque antes era un camino vecinal a pesar de estar denominada como ruta 38. Se va hacer una calzada de 8 metros con un estabilizado con cemento Portland que es lo que caracteriza hoy a las bases secundarias para el tránsito pesado” comentó Julio Fischer.