DESTACADASLocales

La Intendencia analiza adquisición de semáforos y lomadas portátiles

Se colocarán en Avenida Cúneo y calles donde se ha constatado excesos de velocidad.

 

Según confirmó el propio Jefe Comunal, la Intendencia de Cerro Largo está analizando la adquisición de nuevas baterías de semáforos y lomadas portátiles para continuar mejorando el tránsito en la ciudad de Melo.

Estos dispositivos se colocarán en Avenida Cúneo y en calles donde últimamente se ha constatado exceso de velocidad por parte de conductores de vehículos.

 

“No se ha parado de trabajar en diferentes arterias de la ciudad. Se está dotando de elementos de seguridad y que puedan disminuir la velocidad a distinta calles de Melo. Cúneo es un punto que nos preocupa porque quedó una Avenida rápida que tiene intersecciones con otras Avenidas y calles que también son rápidas como Suárez del Rondelo, Libertos, Miguel Barreiro y Apolinario Pérez. Ahí estamos estudiando algunas alternativas. Seguramente vamos a dar una solución con la colocación de semáforos en algunos de los cruces y lomadas con algún otro elemento de disminución de la velocidad en otros” confirmó el Intendente de Cerro Largo a EL PROFESIONAL Diario.

 

Calle Luis Alberto de Herrera y Avenida de Las Américas son otros dos puntos que están en la mira de las autoridades del Gobierno Departamental. “Además del pedido de los vecinos se ha constatado que hay exceso de velocidad en esos lugares. Hay que disminuir la velocidad en Herrera en el acceso de Avenida España cuando venimos del Parque Rivera para hacerlo gráfico y en Avenida de Las Américas” anunció. “En Avenida de Las Américas el mayor problema que tenemos, como ocurre también en Avenida Italia, es el tránsito pesado que va a seguir circulando por ahí. Por más Anillo que tengamos Avenida de Las Américas va a seguir siendo salida del tránsito pesado hacia rutas 7 y 26. Ahí tenemos que ver cuál sería el mejor mecanismo que no destruya el pavimento y que asegure la reducción de la velocidad” manifestó José Yurramendi.

 

“En calle Herrera sí está determinado qué se va a hacer porque es una arteria de tránsito liviano. Seguramente le vamos a buscar algún mecanismo, una lomada por ejemplo, que disminuya la velocidad en el acceso a la ciudad de Melo” agregó.

“Para todo esto el gran tema es tener la capacidad financiera para asumir todos estos gastos que sabemos que son necesarios pero que debemos ir haciéndolos a medida que se puede” remarcó el Intendente. “Por eso vamos priorizando lo más urgente. Nos marcamos una hoja de ruta. Incluso se sigue trabajando a través del Grupo Asesor de Tránsito, de la UNASEV que va a tener jornadas de prevención. Sabemos que la implementación de elementos –lomadas y semáforos- son necesarios por tanto a medida que vayamos pudiendo los vamos a ir adquiriendo o implementando” sostuvo.

 

José Yurramendi confirmó que ya ha habido gestiones frente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para colocar semáforos en Cúneo y Avenida Italia. “Los tramos 1 y 2 del Anillo Perimetral, que son los que estamos empezando a ejecutar, van hasta la ruta 7 a Centurión. Está previsto el tramo 3, que todavía no tiene licitación y que estaría a cargo del Ministerio que une rutas 7 y 8 hacia Aceguá. Al tener eso solucionado nos va a permitir hacer una intervención en Avenida Italia mucho más acorde a lo urbano. Hoy hay cartel de Pare pero en el futuro seguramente hagamos una intervención similar a la que también pensamos para ruta 26. Sí bien allí hoy hay cartel de pare, la idea es continuar Cúneo hacia ruta 8. Cuando hagamos intervención de ruta 26 desde el Anillo a Mata seguramente se haga algo a la altura de Cúneo” concluyó.

Botón volver arriba