
Actividades Escuela Educación Artística para el segundo semestre del año
La Escuela N° 131 de Educación Artística tiene varias actividades en agenda para lo que resta de 2025.
Con casi 200 alumnos desde los 5 años hasta niños que cursan 6° año escolar, el centro educativo imparte conocimientos sobre las diversas manifestaciones del arte.
“Venimos preparando con muchas ganas y mucha fuerza una exposición de trabajos de danza y expresión corporal que se realizará el 19 de agosto en la Plaza de la Concordia. Allí se reunirán los niños que tienen actividades corporales en las escuelas públicas de todo el departamento. Vendrá mucha gente del interior de Cerro Largo a participar en esta actividad” confirmó el Maestro Luis Britos a EL PROFESIONAL Diario.
“Para octubre tendremos otro evento, Instrumentarte, que reúne los grupos de las escuelas de Arte con Treinta y Tres. En esta oportunidad nos vamos a festejar allá el encuentro con los instrumentos. La Escuela de Arte que es un centro integrado allá también participa con nosotros. Nos recibirán en el teatro de Treinta y Tres” adelantó el Director de la Escuela 131 de Educación Artística.
“Para noviembre estamos preparando lo que nosotros llamamos La Bienal que es una muestra de artes visuales. Participan todas las escuelas que tienen artes visuales en su institución. Se trata de un encuentro departamental que se va a realizar en el hall de la Inspección de Escuelas de Cerro Largo” comentó.
También habrá muestras particulares dado que cada una de las disciplinas realiza su exposición a esta altura del año. “Estamos procurando que en el mes de setiembre se haga una buena cantidad de muestras recordando los 200 años de nuestra Independencia, que es el motivo del año que nos ha movido para trabajar” manifestó Britos. “Estas actividades serán en la escuela y otras en alguna escuela compartida” añadió.
Ya está lista una muestra sobre literatura la cual contará con un libro gigante para que los niños puedan leer desde allí, algo hecho por ellos, que después va a empezar a circular por las distintas escuelas del departamento.
AÑO CURRICULAR CON NORMALIDAD
Todos los días, de lunes a viernes, se dictan clases tanto en horario matutino como en el vespertino.
“Lunes, miércoles y viernes vienen los más grandes y los martes y jueves los chicos” detalló. “Los chicos van hasta tercer año desde los 5 y los grandes, 4°, 5° y 6°. A nivel de los más pequeños hemos tenido respuesta más allá que cuesta mucho, sobre todo en el horario de la mañana. Levantarlos temprano para traerlos es muy complicado. De todas maneras, los vamos recibiendo siempre con mucho gusto” dijo el Director de la Escuela de Educación Artística.
“Estamos en casi 170 niños. Podemos seguir recibiendo igual. Para el año que viene vamos a recibir las inscripciones a partir de noviembre. Los esperamos a todos” subrayó.
PREPARANDO A LOS NIÑOS PARA LA VIDA
En el centro educativo se dan clases de Literatura, Teatro, Artes Visuales, Expresión Corporal, Instrumentos y Danza. Todos los cursos están a cargo de profesores calificados, reconocidos en el departamento, con mucha experiencia y trayectoria personal en el campo artístico.
Muchos la continúan asociando a la Escuela de Música. Sí bien no dejó de existir porque la historia continúa latente, desde 2015 se convirtió en escuela de Educación Artística que incluye nuevas propuestas como los instrumentos y el canto.
“El canto sigue, el instrumento también, pero se agregan todas las demás disciplinas” enfatizó. “Ahora es más completo, más integral, más holístico y que tiene que ver con la preparación para la vida” enfatizó.
“Formamos a niños desde loa artístico a que ayude a trabajar las emociones sobre todo. Hemos tenido muchos encuentros con los niños desde la emoción. Hoy por hoy es importante trabajar en esas cuestiones porque hace que el niño piense de otra manera y que se vincule con la vida desde el mundo del arte que es una maravilla” terminó diciendo el Maestro Luis Britos.