Bases del trabajo

Más educación, desarrollo y salud para la nueva Alcaldesa de Arévalo
Con su impronta personal, pero a la vez transitando un camino que se comenzó a recorrer hace exactamente 10 años con Eduardo Lucas encabezando el Concejo Municipal, la autoridad electa para presidir el Gobierno Local de la 9ª Sección del departamento de Cerro Largo, buscará potenciar la atención en salud con un médico residente, además del desarrollo educativo y seguir avanzando en materia de infraestructura.
La vivienda es otro de los temas cruciales para una zona que crece demográficamente hablando de la mano de la expansión de la producción de la madera, entre otros rubros.
“Sin dudas hoy quien tiene que agradecer, a los vecinos y a la gente por el apoyo y por nuevamente haber confiado en la gestión que se está haciendo, el trabajo que se está realizando por parte del Municipio se está haciendo bien. Se abrieron las urnas, el pueblo habló y de ahí se forma otro Concejo al Municipio de Arévalo. Lo que esperamos es tratar de trabajar todos juntos por el bien de la comunidad, dejando de lado las diferencias que no construyen y trabajar con aquellas diferencias que ayudan a construir” sostuvo Cristina Cortondo.
“Queremos que esta gente que va a asumir, que lo haga con total responsabilidad y compromiso en el lugar que le va a tocar ocupar porque así lo ha dispuesto el pueblo” agregó.
“Lamentablemente este proyecto que teníamos, sobre el cual veníamos caminando hace 5 años, que para nosotros era sumamente positivo, muy productivo para la zona porque José (Yurramendi) ya conocía a los actores interactuaban en la zona, avanzando de buena manera, le vamos a tener que poner un paréntesis, esperar para ver qué es lo que va a hacer Christian (Morel)” manifestó la electa Alcaldesa del Municipio de Arévalo. “Por supuesto, estamos abiertos al diálogo. Lo que sí solicitamos es que nos siga dando el apoyo, que confíe en nuestro trabajo para sacar adelante las ideas que tenemos” expresó.
DARLE CONTINUIDAD A LOS PROYECTOS
Cortondo dijo que hay que darle continuidad a proyectos que, por distintas razones, quedaron por el camino. “También falta mucho por hacer. En ese camino estamos” comentó.
Señaló, además, que se está esperando también el rumbo que le dará el Gobierno Nacional, que asumió el 1 de marzo, a la descentralización. “Vamos a ver cómo se expresa, cómo van a venir las partidas, para nosotros manejarnos. Cuando ingresa un nuevo Gobierno le pone su impronta a las cosas. Hay que conocerlas, ver de qué manera se van a implementar. Todo lleva su tiempo de aprendizaje, cosa que uno debe transmitir al Concejo para trabajar de la mejor manera posible” sostuvo.
INSISTIR CON EL MÉDICO RESIDENTE PARA LA ZONA
Recordó que, en la primera visita oficial del nuevo Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, mantuvieron un contacto para plantearle al Secretario de Estado varias inquietudes. “A poco de haber asumido Fratti, en su primera venida a Melo le pedimos un minuto para hablar de algunos temas, entre ellos que no se olvidara de que teníamos que seguir gestionando la posibilidad de tener un Médico Residente en Arévalo” puntualizó Cristina Cortondo.
“Cada vez es más importante tener el Médico ahí porque ha crecido mucho la población, el trabajo de las forestales ha avanzado muchísimo, a veces suceden accidentes y estamos lejos de los centros de atención en salud. Creemos que teniendo un profesional de la medicina radicado en la zona se van a generar otros avances como tener una ambulancia en el lugar” expresó.
EDUCACIÓN, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA
Sostuvo que se debe continuar trabajando en materia de educación, vivienda e infraestructura. “Hay mucha gente que está solicitando vivienda por tanto nosotros vamos a hacer los trámites correspondientes para ver si logramos más viviendas para la comunidad”.
Propone impulsar un plan para que tanto los jóvenes como los adultos mayores realicen más ejercicio físico aprovechando la infraestructura deportiva instalada en la zona. “Muchas veces se quedan en sus casas, nosotros queremos tratar de que se involucren para que también tengan su espacio” manifestó la Alcaldesa electa.
En materia de educación se mantendrá el apoyo a estudiantes universitarios otorgando becas. “Este año estamos apoyando a 5 chiquilines que lograron ingresar a Facultad en Montevideo por intermedio del Anexo UTU de Arévalo. Por parte de la Universidad privada se les dio un porcentaje de la beca y con la otra parte se los está ayudando desde el Municipio” destacó. “Incluso también se les proporciona los pasajes para que ellos puedan concurrir a las clases presenciales” añadió.
“Nuestro objetivo siempre es mirar para adelante, los jóvenes tienen que prepararse, tienen que educarse porque son el futuro. A eso hemos apostado siempre” cerró Cristina Cortondo.