Escrutinio departamental

Comienza esta tarde para culminar sobre el fin de semana
El Escrutinio Departamental de los votos emitidos en pasado domingo 11 de mayo se realizará desde la presente jornada para culminar sobre fines de semana.
Más allá que el Intendente está definido y los Alcaldes también, luego del conteo definitivo se confirmará la integración de los Concejos Municipales y también de la Junta Departamental de Cerro Largo.
“Algunos circuitos, de la 9ª Sección fundamentalmente, no transmitieron datos durante toda la jornada por problemas de conectividad. El primero del que se elevaron todos los datos fue el de Sierra de Ríos” sostuvo Carolina Estavillo.
“La jornada electoral fue muy tranquila. Las Comisiones Receptoras de Votos se constituyeron todas a la hora 7, no tuvimos ningún problema en su integración. No hubo ningún disturbio” destacó la Jefa de la Oficina Electoral Departamental.
“En Bañado de Medina –donde podían votar observado los ciudadanos con Credenciales Rurales- se reforzaron los circuitos y no fue necesario concurrir ni por disturbios en las filas ni por falta de materiales. No hubo aglomeraciones. Está dando resultados la recomendación de que fueran a votar a otros circuitos como Cruz de Piedra, Arbolito y Noblía que tiene muchos circuitos para tratar que los votantes no se aglomeraran en Bañado de Medina” explicó.
Este lunes la dependencia permaneció con sus puertas cerradas con las urnas custodiadas por efectivos del Ministerio de Defensa. “El escrutinio departamental está programado para hoy martes 13 a la hora 9 pero entre los preparativos de los votos observados, de ver que corresponde la Serie y Número, que no se hayan equivocado, corregir en el sistema para que coincida con el padrón, ver cuáles son los integrantes de Mesa, sí no hay votos dobles, sacar las planillas para que se pueda comenzar el escrutinio, imprimir las actas del primario por el sistema que son los datos que vienen de las Tablet. Ahí empieza la Junta a corroborar la cuaderneta de la Comisión Receptora de Votos con la planilla y con la planilla que nos entregó la CRV con los votos observados sí coincide con lo que consta de los sobres. También se corroboran los circuitos que coincidan los votos a cada lema y a cada candidato, se ven los votos en blanco, se estudian los votos anulados, sí la causal es la que corresponde, sí se equivocaron, sí se validó un voto o se anula otro porque está, por ejemplo, mal al lema” detalló.
“La Junta también tiene que detallar en el sistema hacia Montevideo por qué es la causal y qué hojas lo componían y en el voto al lema tienen que identificar las hojas” explicó. “En ese caso el programa adjudica el voto al lema, al Partido, y también adjudica los votos al lema de cada candidato porque la Intendencia acumula al candidato por lema, es decir el total de los votos a cada hoja de votación, los votos al lema de ese candidato le da un total a ese candidato y después al otro, por hoja de votación y por los votaron al lema de ese candidato” dijo. “Después tenemos los votos al lema del Partido, cuyos votos van a los candidatos del mismo lema” añadió.
Carolina Estavillo estima que sobre el fin de semana se culminará con el conteo de votos. “Como tenemos ahora 16 Municipios vamos a tener 19 circuitos fictos que terminado de revisar el procedimiento de cada CRV de los 209 circuitos vamos a empezar con los 109 circuitos sin Municipio porque también hay 2 rurales que no lo tienen, todo Melo tampoco, que serían los dos primeros circuitos fictos de unos 250, esperemos que sean menos. Después van a ser mucho más reducidos los de los Municipios. Va a ser más grande el de Río Branco, el de Fraile Muerto y después los de las demás localidades” manifestó.
“Terminamos con los votos observados. Antes de pasar al escrutinio, se estudia el voto observado, si corresponde al miembro de mesa y al custodia. Sí hay alguno que no sea de miembro de mesa se estudia cuál es la causal del voto observado, que generalmente son personas que están inhabilitadas, que no pueden votar, esos son votos que son rechazados. Dentro del total de los votos observados siempre habrá menos porque siempre hay determinada cantidad de rechazados” terminó diciendo la Jefa de la Oficina Electoral departamental.