Con nostalgia

Balance de secretaría general y cifras de los diferentes programas de atención en salud
El Equipo de la Secretaría General de la Intendencia Departamental de Cerro Largo convocó a los medios de comunicación para realizar un balance de lo hecho en los 4 años de gestión.
En los próximos días la Secretaria General deberá presentar renuncia al cargo para asumir la Banca por el Partido Nacional en la Cámara de Representantes.
En esta conferencia de prensa se revelaron cifras de los alcances que tuvieron los distintos Programas. En Volver a Sonreír –salud bucal- se hicieron 17.450 atenciones, en Visión en la Comunidad –oftalmología- 3.066 consultas, en Mujeres Saludables –ginecología- se atendieron 560 pacientes y en Hablemos –salud mental- 225 personas.
“Nos estamos yendo a cumplir otra función. Dejamos Secretaría con cierta nostalgia porque trabajamos muy bien. Nada más resta agradecer a todos los compañeros porque sin ellos hubiera sido imposible llevar a cabo todo lo que hemos hecho” comenzó diciendo Graciela Echenique.
“Demostramos que desde la Secretaría General se puede hacer mucha más cosa que firmar papeles” remarcó. “Todo esto obviamente con la anuencia de un Intendente que deje hacer como fue José Yurramendi” resaltó. “Nunca tuvimos un obstáculo. En cada uno de los proyectos que le presentamos nunca nos dijo que no o que iba a ver, sino que siempre dio el visto bueno”.
SIN COSTO PARA LA INTENDENCIA DE CERRO LARGO
Echenique subrayó que todos los programas fueron a costo cero para la Intendencia Departamental más allá de utilizar el vehículo con el respectivo chofer que estaba a disposición de Secretaría General. “Yo no lo usaba y se volcaba a estos programas” comentó.
Más adelante aseguró que estos programas tendrán continuidad en el tiempo, es decir que no se interrumpirán cuando pase a ocupar la Banca en Diputados. “Solamente nos vamos a trasladar a otra oficina, acá al lado de Secretaría, para que todos los compañeros puedan seguir trabajando en esto. Fueron excelentes las propuestas, pero también fue importante la continuidad que les pudimos dar. A veces se nos pueden ocurrir ideas brillantes, pero después se discontinúan las cosas. En este caso han perdurado” remarcó.
GESTIONES PARA QUE LLEGUEN APORTES DEL MSP
“Ahora que encaro otra etapa, otra función, me comprometo a presentar esto en la Cámara para que el Ministerio de Salud Pública le brinde una ayuda a los Municipios, que el costo no tenga que salir todo de los gobiernos locales para tener estas prestaciones. La idea es que pueda venir un dinero extra, así como también que estos programas se puedan extender a todo el país” adelantó la actual Secretaria General de la Intendencia de Cerro Largo.
“Nosotros tenemos un dinero que CAMCEL nos aporta todos los meses, pero aparte de eso fue fundamental la ayuda que tuvimos del Dr. Caballero” resaltó. “Un agradecimiento muy especial a los Profesionales. Son fantásticos porque tienen ese sentimiento de ayudar, de ser solidarios, de brindarse a la gente que está en los lugares más alejados. Ellos merecen ese reconocimiento. Desde los Municipios es imposible pagarles lo que ganan en las instituciones privadas o públicas. De todas maneras, se dedicaron de lleno a esta verdadera obra social” reconoció Graciela Echenique.