Importante inversión para el cierre de vertederos y tratamiento de residuos en Cerro Largo

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, confirmó la importante inversión del gobierno nacional y la Intendencia de Cerro Largo en el marco de la política nacional de residuos, que busca eliminar los vertederos a cielo abierto y mejorar el manejo de desechos.
Durante la firma del convenio, el ministro destacó que el aporte del gobierno central supera los 800.000 dólares, mientras que el total del plan de gestión de residuos en Cerro Largo rondará los 4,5 millones de dólares.
“El cierre de vertederos a cielo abierto es un paso clave. No podemos pedirle a la población que clasifique los residuos si el destino final no está asegurado. Este esfuerzo garantizará un tratamiento adecuado y permitirá valorizar los residuos, además de incluir socialmente a quienes hoy trabajan en condiciones informales en los vertederos”, afirmó el secretario de Estado.
El convenio prevé el cierre de los vertederos de La Pedrera y Obrero Branco, con la creación de plantas de clasificación y transferencia. El ministro subrayó que la implementación será progresiva, asegurando que no se cerrarán los vertederos sin una alternativa viable.
El intendente de Cerro Largo también destacó el impacto positivo del proyecto, señalando que hoy comienza una nueva etapa en la gestión ambiental del departamento.
El Ministro dijo que este acto es una continuidad de firmas de convenios con los gobiernos departamentales “en algo que para nosotros es estratégico, que es la política nacional de residuos”, aseveró.
Tengo que agradecer muy especialmente a los gobiernos municipales, y en este caso al señor Intendente Yurramendi por la disposición que han tenido a ser receptivos a esta política nacional”.
Recordó cómo se llega a esto
“El gobierno en este periodo creó el Ministerio de Ambiente, por lo tanto, lo que puso es las políticas ambientales al mismo nivel de las demás políticas públicas e indudablemente, fue una señal muy importante, y un antes y un después”, sostuvo Bouvier.
“En lo que refiere a políticas de residuos, sin lugar a dudas, y esto pasa en todo el país, los vertederos de cielo abierto son un poco la vergüenza de todos los gobiernos parlamentarios. Es aquello que no queremos mostrar, es la parte de atrás de la casa, me parece que era este gobierno, justamente con el empoderamiento del Ministerio de Ambiente, que tenía que poner un poco cascabel al gato en este tema, y así lo hizo”.
Montos
Se destinó 17 millones de dólares por parte del gobierno central para ayudar a todos los departamentos en la política de cierre de vertederos a cielo abierto. “Yo pienso que es muy importante desde el punto de vista de política nacional, pero sumamente importante a nivel de políticas departamentales. El hecho de empezar a transitar una política de manejo adecuado de residuos es lo que el mundo nos está exigiendo, lo que la ciudadanía va a empezar a exigir dentro de poco tiempo y tenemos que empezar por los vertederos”.
El secretario de Ambiente señaló que “estamos haciendo un esfuerzo, en este caso vamos a contribuir con más de 800.000 dólares, que es una cifra muy importante, pero no menos importante es el apoyo que va a hacer la intendencia, porque todo el plan va más o menos a unos 4 millones y medio, me parece algo así, 4 millones y medio de d es todo lo que se va a destinar es un esfuerzo muy importante que va a hacer el gobierno a Cerro Largo en la implementación de esta política, entonces de vuelta me parece que hoy es un día muy especial hoy es un antes y un después en lo que tiene que ver con la política de residuos del departamento, y en eso obviamente quiero agradecer particularmente al Intendente la dedicación que le ha puesto, el esfuerzo, la comprensión que ha tenido, y por supuesto a la Dirección de Ambiente y a todos los que han trabajado, que hemos trabajado muy bien, vamos a decir que hemos trabajado en concordancia con los técnicos nuestros”.
El Ministro dijo que “técnicos de cada intendencia, y eso es lo que ha posibilitado que lleguemos a este día y que la verdad estamos muy contentos de lo que estamos firmando hoy, (por ayer).
“El convenio prevé varias etapas. Todos los departamentos tienen una casuística distinta. En el caso del Cerro Largo, son los cierres los vertederos, tanto La Pedrera como Río Branco, si no me equivoco, son los dos, se van a cerrar. Va a haber un nuevo sitio de posición final, En otros departamentos lo que hace es acondicionarse o buscar una medida adecuada.