Piscina climatizada

Tema prioritario para la actual Comisión Directiva de Melo Wanderers
La centenaria institución del Parque Amílcar Prieto busca darle un nuevo reimpulso a la actividad de piscina firmando diferentes convenios con organismos públicos para así reformar y modernizar la estructura edilicia y al mismo tiempo bajar la profundidad.
Para que el emprendimiento sea viable desde el punto de vista financiero, el techo debe estar a una altura bastante menor a la que tiene en la actualidad.
Como viene ocurriendo desde hace varios años, la gestión de la piscina climatizada estará en manos de privados y no de la propia institución.
“Está bien adelantado el tema. Estamos trabajando con un equipo de Escribanos y en Montevideo nos está dando una gran mano el Dr. Fernando Sosa que está moviéndose mucho con todo el tema institucional, fundamentalmente con el BPS y la DGI. Estamos tratando de solucionar todos los problemas que tenía Melo Wanderers en cuanto a situaciones administrativas para la firma de convenios con esas instituciones. Tenemos que tener todos los papeles en regla para poder firmar el convenio después con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y con la Secretaría Nacional de Deportes” comentó Pablo Mateo.
Los contactos con ambas Secretarías de Estado están bastante avanzados por lo que la apertura de la piscina comienza a dar pasos cada vez más firmes. “Son procesos lentos y muy engorrosos, pero ya están muy encaminados. Esperemos que en el correr de este mes o en el próximo ya tener ese aspecto solucionado” dijo a EL PROFESIONAL Radio durante la entrevista en vivo del miércoles 9 de julio.
“Habría que bajarle el techo según nos sugirió un Arquitecto de la SND que en febrero estuvo visitando la piscina. Hay que hacer muchas otras cosas, pero lo más importante es eso para poder mantener la temperatura del agua con una menor inversión. Habría que bajar también la profundidad porque actualmente es olímpica por tanto tiene una profundidad muy grande que es totalmente innecesaria” sostuvo el Presidente de Melo Wanderers.
Se trata de un edificio que se comenzó a levantar en la década del 80, sin dudas otros tiempos con otras posibilidades económicas. “Primero funcionó a fuloil, después pasó a leña y ahora la idea es que sea eléctrica que es lo que está funcionando en todo el país” adelantó.
“Estamos trabajando todos los días en el tema porque lo antes posible queremos tener todos los papeles prontos para empezar con la obra” aseguró Mateo.
“Hay mucha gente ansiosa para que se retome la actividad. Me llaman de todos lados para recuperación de pacientes con ciertas dificultades físicas. Melo realmente necesita una piscina todo el año para rehabilitación, pero también para esparcimiento y para la práctica de deportes” puntualizó.
“No podemos tener ese monstruo parado ahí cada día quedando más obsoleto. Estamos trabajando mucho en eso. Es uno de los puntos de la institución porque es un club muy grande que tiene muchas actividades” sostuvo.
EL CAMPO DE JUEGO DEL PARQUE A. PRIETO
Pablo Mateo destacó la nobleza del piso del Estadio de Fútbol donde la actividad diariamente comienza a las 10 de la mañana y se extiende hasta las 9 de la noche. “Está excelente para la actividad que tiene. Además, los fines de semana tiene partidos de la Divisional B, de los Campeonatos Juveniles y del Fútbol Femenino” detalló el Presidente de la Comisión Directiva del Club Deportivo y Social Melo Wanderers.