Escrutinio departamental

La elección interna se desarrolló con normalidad
Sobre la media tarde de hoy comenzará el escrutinio departamental para establecer con exactitud los resultados finales del acto electoral que tuvo lugar este domingo 30 de junio.
Cabe recordar que en Cerro Largo se instalaron 207 circuitos donde estaban habilitados para sufragar 74.400 ciudadanos. Finalmente lo hizo poco más del 45%.
“El martes comenzaremos con el escrutinio Departamental, que sí bien está estipulado para la hora 14 es prácticamente imposible que así sea porque hay una parte logística interna que se tiene que cumplir que son los que votaron en los circuitos de pertenencia, en sus propios circuitos, el tema de los observados, aquellas personas que votaban en el Padrón Complementario y todo ese tipo de cosas previas al comienzo del escrutinio. Calculamos que entre las 15 y las 15.30 se comenzará en primera instancia ese día con una escrutadora para el día miércoles hacerlo con dos mesas escrutadoras para agilizar el conteo” adelantó Alejandro Silveira a EL PROFESIONAL Diario.
“Intentaremos terminar el día viernes de lo contrario se continuará los días que sea necesario” señaló. “Generalmente lo hacemos entre el martes y el viernes. Teniendo en cuento que tenemos menos votos observados para escrutar será un poquito más ágil, más rápido el escrutinio departamental. De todas maneras, hay que hacerlo con la característica que siempre prima que es la tranquilidad al momento de ese proceso ya que hay que ver el procedimiento que hizo la Comisión Receptora de Votos, ver el escrutinio general y el particularizado, que los votos que estén anulados hayan sido correctamente a anulados. Todo eso va a llevar el tiempo que corresponda, pero calculamos que lo vamos a terminar el viernes” estimó el Secretario de la Oficina Electoral Departamental.
SIN INCONVENIENTES
Como suele suceder en el departamento, la instancia cívica se desarrolló en forma absolutamente normal más allá de algunos pequeños inconvenientes que suelen suceder.
“Ha sido una jornada normal, más tranquila que ediciones anteriores de las elecciones internas. Hubo algunos problemitas de conectividad que se dieron en determinados circuitos, alguna sobrecarga de las TABLETS que no fue solo en Cerro Largo sino a nivel nacional. Contamos con un alto porcentaje de los circuitos transmitidos y faltaron algunos de zonas rurales nada más que tienen baja conectividad y que se transmitieron una vez llegaron a las dependencias zonales” comentó.
“El porcentaje de votación es bajo teniendo en cuenta que Cerro Largo es un departamento que se caracteriza por una mayor cantidad de sufragios” puntualizó. “De todas maneras estuvimos entre los más altos del país junto a Flores que es un departamento más pequeño. Cerro Largo siempre vota muy bien en tema de números”.
Si bien la elección interna es obligatoria para los Partidos Políticos recordó que no es así para los electores. “Fue una jornada muy gélida, muy fía, por tanto, seguramente mucha gente que tenía la intención de sufragar no lo hizo”.
Silveira dijo que muchas personas que estaban designadas para integrar Comisiones Receptoras de Votos presentaron certificado médico por distintos tipos de afecciones respiratorias. Más allá de esos las Mesas se integraron en su totalidad con los respectivos suplentes.
El comienzo de las vacaciones de invierno es otro de los factores que pudo haber incidido en una baja votación. “Mucha gente tenía la intención de sufragar y no había tenido en cuenta que a partir del lunes comenzaban las vacaciones. Muchos ciudadanos que llegaron hasta la Oficina para realizar distintos trámites nos comentaron que no habían tenido en cuenta que empezaban las vacaciones, incluso ya tenían un paquete turístico que habían comprado. Eso junto al día muy gélido, muy frio hizo que la gente prefiriera quedarse en su casa” señaló el Secretario de la Oficina Electoral Departamental.