Aeropuerto de Melo

En unos tres meses quedaría inaugurado
Las obras de remodelación y modernización del Aeropuerto Internacional de Melo serian inauguradas entre julio y agosto, según el CEO de Aeropuertos Uruguay Diego Arrosa, quién se mostró conforme con el avance de los trabajos.
La pista del aeropuerto que ya fue inaugurada y aspectos de la operativa de aviones, está “prácticamente terminado”, por lo que restan trabajos en la terminal de pasajeros e infraestructura para bomberos, policía aérea y migraciones.
Tras destacar el apoyo de la Intendencia, Arrosa señaló que, si bien “las lluvias nos demoraron un poco el cronograma”, la inauguración sería no más allá de agosto, en una fecha a fijar de común acuerdo con el Intendente.
Sobre la inversión, Arrosa que visito la obra junto al Intendente Yurramendi, explicó que se mantiene de acuerdo a lo previsto, aunque aclaró que “como toda obra generalmente se va un poco más, pero dentro del rango”.
Respecto a los servicios que va a ofrecer Melo, indicó que será un aeropuerto internacional cien por ciento certificado para una determinada categoría de aviones como lo dispone la ley.
No obstante, no habrá vuelos comerciales en el corto plazo, “vamos a enfocarnos mucho en todo lo que es aviación general, que se llama, aviación privada, darle servicio a todas las industrias y empresas que están en la vuelta”.
Por otra parte, “el aeropuerto de Melo está en línea recta entre lo que es Argentina, Uruguay, Chile, a Europa. O sea que es un aeropuerto que puede llegar a tener un movimiento de ese lado, para que sea un aeropuerto de abastecimiento de combustible para los aviones que van y vienen a Europa”
El Intendente José Yurramendi dijo luego de la visita al aeropuerto que ya se nota el cambio y la realidad de un proyecto que en pocos meses será realidad con Melo como referencia en el mapa aéreo del Uruguay, “un antes y un después en la vida de Melo y del departamento”.
Consultado sobre la reparación de la ruta de acceso entre el Aeropuerto y Ruta 26. Indicó que está en contacto permanente con el ministro de Transporte y Obras Públicas y que la idea es contar para la fecha de inauguración un acceso acorde a lo que va a “ser esta obra magnífica”.