Proyecto vivienda de interés social

Destacan avances de la propuesta presentada por el SUNCA
El Proyecto de construcción de vivienda de interés social, dirigido a madres solteras jefas de hogar, sigue su curso y se espera que a la brevedad se pueda llevar a la práctica.
Se trata de una propuesta presentada por el SUNCA y trabajada desde hace varios años por uno de los integrantes de la Dirección Departamental del Sindicato.
“Se comunicaron con nosotros desde la Junta Departamental en la figura del Presidente de la misma sobre que la Junta ya legisló el tema del terreno, esto quiere decir que ya se le entregó a la Intendencia la autorización, el visto bueno para contar con ese espacio para que se concrete el proyecto. Ahora está en manos del Ejecutivo Departamental plasmarlo” expresó Jefferson De Souza.
“Es un proyecto que venimos manejando hace tiempo como sindicato y personalmente también. Ahora buscaremos la manera de reunirnos con el Ejecutivo Departamental porque como se nos había dicho en otras instancias, desde el Ministerio de Vivienda solo faltaba que se ajustaran esos detalles legales, burocráticos, a nivel departamental porque el presupuesto iba a estar cuando eso se cumpliera” recordó a EL PROFESIONAL Diario.
“Esta gestión se hizo a través de Graciela Echenique, Secretaria General de la Intendencia. Buscaremos nuevamente una reunión para acelerar este proceso. Creemos que ya están dadas las condiciones que se ejecute lo antes posible este proyecto que busca generar fuentes de trabajo y atender una realidad de madres solteras jefas de hogar viviendo con niños en condiciones precarias” remarcó el dirigente del SUNCA de Cerro Largo.
De Souza destacó el hecho que el proyecto continúa avanzando de buena forma por los carriles correspondientes. “En esto todos los actores pusimos nuestro granito de arena para que hoy estemos en el punto que estamos” destacó.
Ejemplo a nivel nacional
Todas las partes tienen cifradas expectativas en este proyecto ya que de concretarse sería ejemplo a nivel país. “Sentaría un precedente a nivel nacional” aseguró.
“Nosotros como Dirección Departamental de Cerro Largo lo presentamos en el Encuentro Nacional del SUNCA, está dentro de las bases de discusiones de nuestro Congreso como un Plan Piloto de esta manera de hacer las cosas, concatenando varios actores de la sociedad, demostrando que las cosas se pueden hacer para atender diferentes realidades” enfatizó.
10 viviendas en el comienzo
El dirigente sindical recordó los aspectos salientes de la propuesta presentada hace más de 2 años. “En principio son 10 viviendas. Apunta a atender una realidad de madres solteras jefas de hogar. La contrapartida que tendrían que dar esas compañeras sería conformar una cooperativa de viviendas para que el fin último sea llegar a su casa propia” explicó. “El proyecto también plantea comprarles el ladrillo a los compañeros de los barrios fomentando la economía del departamento, lo mismo con la industria de la madera. Es transversal en todas sus formas de inclusión, pero también desde el punto de vista del sindicato donde señalamos que no apuntamos a un Estado asistencialista puro y duro. Se ha querido colocar ahí al movimiento sindical cuando no es verdad. Nosotros decimos que hay que atender una realidad, pero generando los mecanismos donde cada ser humano pueda realizarse independientemente. No estamos de acuerdo con la dependencia de por vida porque en algún punto también lo que se utiliza es esto: tenerte siempre atrapado así te doy y después vótame” finalizó diciendo Jefferson De Souza.