Vacuna contra el HPV

Plan Piloto en 5 escuelas de Cerro Largo
Durante la última semana del mes de mayo las vacunadoras de la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes estarán inoculando a niños y niñas contra el Virus del Papiloma Humano en distintos puntos del departamento.
Una especie de Plan Piloto se pondrá en marcha en 5 centros educativos de Cerro Largo.
Cabe recordar que la vacuna contra el HPV no es obligatoria, pero si recomendable en mujeres y varones de entre 11 y 26 años de edad.
“Se seleccionaron algunas escuelas por parte de ANEP y del Ministerio de Salud Pública para concurrir con la vacuna contra el HPV lo que va a quedar para la última semana de mayo” confirmó Yanisey Díaz a EL PROFESIONAL Diario.
“En el departamento de Cerro Largo son 5 escuelas. En Melo sería únicamente la 11. Es una especie de Plan Piloto para ver cómo responde la gente. Después vamos a concurrir a la escuela de Lago Merín, posteriormente Arévalo, Cerro de las Cuentas y Tres Boliches” detalló la Encargada del Centro Tisiológico.
“Esta vacuna está dirigida a todos los niños mayores de 11 años. En este caso se necesita una autorización previa de los padres. Por más que la vacuna ya esté incluida en el Esquema de Vacunación, sea la vacuna que sea, tiene que ser con autorización de los padres” subrayó.
“Es una vacuna que está teniendo muy buena aceptación. Muy pocas personas no han querido vacunar a sus hijos. El resto de la población se ha adherido bastante bien” señaló.
Yanisey Díaz recordó que esta vacuna está dirigida no solo a niñas sino también a los varones. “En lo primero que todos piensan es en el cáncer de cuello uterino que sí bien es lo principal no es lo único, también previene otros tipos de cánceres transmisibles por esa vía” expresó.
En el imaginario popular quedó la idea de que solo las mujeres debían ser vacunadas con el HPV. “Incluso muchos le dicen la vacuna del cáncer de cuello de útero, pero en realidad luego se aprobó que es eficaz también en varones” indicó.
CAMPAÑA CONTRA LA GRIPE CON BUENOS NÚMEROS
Se viene desarrollando con buena respuesta de la población la campaña de vacunación antigripal en Cerro Largo.
En las primeras dos semanas las cifras son muy buenas al tiempo que se recomienda a la población a concurrir a los puntos de inoculación.
“Desde que empezamos el 25 de abril hasta el viernes 3 de mayo llevábamos 2.600 dosis aproximadamente. La gente ha respondido muy bien. Ya se hicieron los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores, se hizo la Cárcel y se va a seguir haciendo el resto de la campaña. Esperemos que a la fecha de comienzo del invierno ya esté vacunada la mayoría de la población” sostuvo Díaz.
“La idea es que al momento de la llegada de los primeros fríos ya la mayoría de quienes desean hacerlo se hayan vacunado teniendo en cuenta que tarda algunos días empezar a generar la inmunidad” puntualizó.
En el Centro Tisiológico de Melo se atiende de lunes a viernes de 8 a 12.30. En el Sub Centro Periférico de Río Branco en los mismos días y horarios. También se vacuna en CAMCEL Melo y CAMCEL Fraile Muerto y en el Centro de Salud. “Hay varios puntos fijos para poder vacunarse. Aparte de CAMCEL van a Aceguá y a Noblía 2 veces al mes, las vacunadoras de CAMCEL Fraile Muerto hacen la ruta 7. Lugares para vacunarse hay suficientes” remarcó.
“Los únicos requisitos son ser mayor de 6 meses y presentar la Cédula de Identidad” recordó Yanisey Díaz.