DESTACADASLocales

Durmieron en su casa

Después de 45 años MEVIR regresó a Fraile Muerto para entregar el plan de viviendas Nº 5

Este viernes 23, con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, se realizó la inauguración de 54 viviendas de Mevir en Fraile Muerto, departamento de Cerro Largo, en un acto al que asistieron más de 600 vecinos, ediles, alcaldes, diputados y los senadores Carlos Daniel Camy y Sergio Botana. Además del Alcalde anfitrión, asistieron el Ministro de Vivienda Raúl Lozano, el Directorio de Mevir en pleno encabezado por su Presidente Juan Pablo delgado, autoridades del Ministerio de Industria y de UTE.

MEVIR siempre ha desempeñado un papel crucial en la construcción y mejora de viviendas en comunidades rurales.

Nauar ofreció más terrenos al directorio de MEVIR

“Es increíble ver cómo la comunidad se une y celebra este logro tan significativo. La dedicación y el compromiso de todos los involucrados son realmente inspiradores”, dijo el Alcalde de Fraile Muerto Gastón Nauar.

“La verdad que es un día muy especial para todos, no solo para los vecinos de esta ciudad, sino para la región. Estamos realmente felices todos, y creo que eso es lo más importante. Agradecerle el nombre del presidente Medina, hasta al gobierno nacional, porque después de 40 años que nos haya tocado un plan, y que nosotros estemos en el gobierno local, nos deja realmente felices”, dijo Nauar.

 Agradeció a Camilo Diez, Arquitecto de la Obra, a los técnicos que estuvieron en la obra, a todos los que hicieron posible la ejecución del plan 5 que ayer los participantes recibieron las llaves. “Ya le dejamos el planteamiento al Presidente de Mevir Juan pablo Delgado y a todos los que nos están acompañando, que por el momento seguimos teniendo terrenos disponibles para que Mevir pueda volver acá y no regresar a los 40 años como pasó antes”, advirtió. Agradeció además al Intendente José Yurramendi, “por dar una mano en lo que es la construcción de las calles y la iluminación y al Concejo que siempre dedicándose junto a nosotros en forma unida adoptando una forma de trabajar en este camino de aunar esfuerzos en conjunto, en familia por eso bregamos para que los progresos sigan llegando a nuestro pueblo.

Este plan cinco es construir comunidad

Delgado: “No puedo arrancar no diciendo que MEVIR volvió a Fraile Muerto después de 40 años”

El Presidente de MEVIR arquitecto Juan pablo delgado dijo que “hace unos días hablando con el Alcalde Nauar le transmitía la suerte que nos da la vida de estar acá en este día, y decir que después de 40 años volvemos a Fraile y uno cuando habla del quinto plan, parece que estuviera siempre presente, pero entre el 4 y el 5 pasaron 40 años y no tengo explicación para decir por qué”, subrayó Delgado.

 “Solamente decirle que asumimos el compromiso de venir y lo cumplimos y las palabras se cumplen y me acuerdo que lo primero que hicimos fue cumplir con el compromiso intendente y cumplirme con el compromiso”.

Narró detalladamente las peripecias para poder concretar estas viviendas. “Fue un desafío enorme no teníamos terreno, había voluntad, había cariño, pero había que hacerlo y se logró trabajando fuertemente con el Banco Hipotecario para conseguir este terreno, bien céntrico, cerca de todo, con todos los servicios, pero un terreno que era difícil de trabajar, no era solamente el concepto de construir casa, sino que allá el concepto que utilizamos que era construir comunidad, que es mucho más difícil y mucho más desafiante, que se hace con la familia, con los intendencia, con el municipio y con el Ministerio de Vivienda, y así lo hicimos, 54 viviendas, 400 metros de calle nueva pública, que tuvo que afrontar la Intendencia aquí en el municipio y cual agradecemos, 300 metros de red de saneamiento, agua potable, iluminación pública, a través del convenio con el Ministerio de Industria”, explicó. “Eso es construir comunidad, eso es trabajar en equipo, que es el espíritu de MEVIR y que tenemos que seguir recuperándolo y seguir trabajando todos juntos. Nuestros socios estratégicos son las intendencias de los municipios y se había perdido en los últimos años y entendíamos que para lograr el éxito con las familias debíamos ir a trabajar en conjunto con ellos”, concluyó el Presidente de MEVIR.

400 metros de calle nueva pública, que tuvo que afrontar la Intendencia

Yurramendi: “Encontramos en Gastón Nauar y en su equipo, políticos que no están para solamente solucionar los temas diarios de la gente, sino que son gobernantes con visión de futuro y que son capaces de lograrlo con una comunidad organizada”.

El Intendente al hacer uso de la palabra en el acto de entrega de llaves de las viviendas a los adjudicatarios dijo que el objetivo principal de cualquier familia es “la de tener ese techo, pero como mucho más importante, como decía Juan Pablo es construir un hogar, construir comunidad”.

 Siguió diciendo que “los gobernantes tenemos la obligación de todos los días mirar las cosas diarias, las cosas que hacen al sentir de la gente y la obligación que tenemos de gobernar, haciendo las calles, limpiando, ordenando el pueblo, pero también tenemos paralelamente la obligación de mirar a largo plazo, mirar lo que la comunidad pretende a corto y largo plazo y la verdad que encontramos en Gastón Nauar y en su equipo, políticos que no están para solamente solucionar los temas diarios de la gente sino que son gobernantes con visión de futuro y que son capaces de con una comunidad organizada, escucharla y proyectar a una ciudad hacia el futuro”, dijo Yurramendi.

“Lograr este tipo de cosas los logra ellos que son los gobernantes de acá, pero lo logran porque hay una sociedad que empuja, para lograr esto tiene que haber una sociedad que quiera, que empuje, que lleve adelante, que golpee, que quiera la prosperidad y después gobernantes locales que sean la caja de resonancia para que eso se concrete. Acá hubo esas dos cosas: hubo un pueblo que nunca dejó de bajar los brazos para este objetivo, pero también y también hubo gobernantes locales que se hicieron eco e hicieron todo lo posible para que hoy estemos todos acá. Así que los que realmente hacen la obra son la comunidad”, dijo el Jefe Comunal.

El Ministro de Vivienda Raúl Lozano dijo que nadie sabe explicar porque MEVIR no había regresado después de 40 años

El Ministro de Vivienda Raúl Lozano, habló de las promesas y del compromiso de cumplirlas. “Para nosotros como Ministro de Vivienda, sin duda, un momento de alegría poder estar con todos ustedes, el poder estar festejando la entrega de vivienda, nada menos que de 54 viviendas, 54 familias que hoy van a tener casas dignas, casas muy bonitas, casas que se merecen. Estoy mirando en cuanto a las intervenciones de MEVIR. MEVIR es una política de Estado, ha trascendido todos los gobiernos, tal es así que hasta ahora tenía cuatro intervenciones, una en 1973, después en el 79, en el 81 y la última fue en 1984. No sabemos por qué no continuó viniendo MEVIR aquí, pero es cierto que este gobierno volvió a entregar nuevamente viviendas de MEVIR, yo quiero felicitar por sobre todo y de alguna forma enfatizar a lo que son los participantes a lo que son las familias a lo que es la construcción de comunidad como le gusta decir al presidente Mevir. “Esto es una política de estado y como tal todos ustedes y todos nosotros nos sentimos orgullosos de lo que es Mevir”, dijo Lozano.

Botón volver arriba