DESTACADASLocales

Ser la más votada en junio

Es el primer gran objetivo del Frente Amplio como fuerza política

Con la Mesa Política Departamental en receso hasta el 30 de enero, a nivel nacional la oposición define las principales líneas de acción a desarrollar durante el proceso preelectoral que comenzará en los próximos días.

El Frente Amplio se ha propuesto como primer gran objetivo ser la fuerza política del país que obtenga mayor cantidad de votos en las internas del 30 de junio.

“La actividad política es un proceso permanente pero ahora entramos a un ciclo electoral donde hay que exponer ante la ciudadanía cuál es el proyecto de sociedad, cuál es el plan de gobierno. El Frente Amplio ya tiene definidas las bases programáticas, es decir los grandes ejes conceptuales. De ahí hay que elaborar una plataforma electoral potente, medidas concretas. Después está el plan de gobierno que es cómo se lleva adelante esos ejes orientadores o ejes conceptuales” expresó el Escribano Daniel Aquino.

“La primera apuesta que hacemos dentro de ese ciclo electoral es ser la Fuerza Política más votada, en el marco de definir quién va a ser el candidato o la candidata a Presidente de la República, en la elección interna del mes de junio” sostuvo el Presidente de la Mesa Política Departamental del Frente Amplio.

“Luego viene el objetivo central del proceso electoral que es ganar las elecciones nacionales en octubre con mayoría Parlamentaria que es lo que da la relativa tranquilidad necesaria para llevar adelante el proyecto de gobierno” manifestó.

“Está la instancia de noviembre, que también forma parte de las cosas que tenemos que tener en cuenta. No hay que dejar de lado nada” remarcó.

“Finalmente viene la etapa de las elecciones Departamentales y Municipales. Acá en Cerro Largo vamos a tener 17 Municipios. Es el segundo departamento del país en cantidad de gobiernos locales después de Canelones” resaltó el Escribano Aquino.

Consideró que el Frente Amplio puede avanzar en las dos cosas sin perder de vista el objetivo central que es la obtención del Gobierno Nacional el último domingo de octubre de este año. “Se debe discutir sobre quiénes van a ser los candidatos a Intendente porque eso tiene que ver con la fuerza política y con los apoyos que las compañeras y compañeros que sean visualizados como candidatos tengan de la misma. Lo mismo debe pasar en los distintos Municipios, cosa muy compleja. Hay que conseguir y armar una presentación electoral según la realidad de cada uno” manifestó.

“No debemos despreciar junio como lo hemos hecho muchas veces” puntualizó.

En el tema de la Diputación Daniel Aquino dijo que quienes deben trabajar fuertemente son los sectores y las agrupaciones políticas. “Hasta ahora, a través de las Redes Sociales, trascendió que Agrupación Nacional La Patriada que impulsa la candidatura de Yamandú Orsi va a llevar como candidato a Diputado a Rafael Rivero” señaló.

“Creo que va a ver una presentación con mucha variedad, con mucha diversidad para que la gente pueda elegir” concluyó.

Botón volver arriba