Nuevas Obras

Ejecución genera expectativa en el SUNCA
El advenimiento del nuevo año renueva las ilusiones en los trabajadores de la construcción. Está previsto que en 2024 comiencen a ejecutarse varios proyectos en el departamento que demandarán la contratación de mano de obra de uno de los sectores más castigados con la desocupación en esta zona del país.
Sí bien el reciente sorteo de tan solo dos cupos para peones prácticos en la obra de la Ruta 26 y los dos puentes frente al Centauro generó cierto desánimo en el SUNCA, se apuesta al futuro.
“Todos teníamos otra expectativa, pero es lo que había. La ilusión no se puede perder tampoco porque recién estamos en el comienzo. Ya vienen otras empresas a instalarse y todos tenemos esperanza” dijo Pedro Araujo en rueda de prensa.
Consideró que fue escasa la cantidad de puestos laborales que en esta oportunidad solicitó la Empresa contratada para la ejecución de este proyecto vial. “Son dos puestos de trabajo, no es mucho, pero de alguna manera hay que arrancar” sostuvo.
Llamó la atención que menos de 200 personas se mostraran interesadas en este llamado siendo que en otras oportunidades, ante instancias similares, se inscribían 500 0 600. “Como llamaron para 2 cupos la gente ya se desmoraliza. Si fueran 30 puestos pienso que sería otra cosa, pero como son solo dos puestos ya no es lo mismo. La gente se anota, pero sabiendo que es complicada la cosa. Todos piensan que es muy difícil que les toque en suerte” manifestó el Secretario de Organización de la Departamental Cerro Largo del SUNCA.
“Los compañeros no pueden perder la esperanza justo ahora que se está anunciando bastante trabajo para el año que viene. Para después de la licencia la expectativa está” insistió.
Araujo explicó que en caso de instalarse otras empresas en el departamento para ejecutar obra pública deberán recurrir a este listado para la selección de peones prácticos.
Consideró que siempre el sorteo es el sistema más justo para el acceso al trabajo. “Me gustaría que fuera por más puestos. Ellos en este caso sortearon dos, pero traen más gente de afuera. Ese es el gran problema que tenemos acá más aún hoy día que no hay trabajo, no hay nada” lamentó.
“Nosotros pensamos que deberían haberse sorteado más cupos. Se tendría que haber llamado más gente porque es mentira que con 2 peones se pueda realizar la obra que van a hacer, que incluye hasta dos puentes. Con dos peones es imposible hacer todo eso” opinó el dirigente del Sindicato de la Construcción.
Sigue la preocupación por el trabajo
Sí bien están en carpeta varias obras, que comenzarían a ejecutarse en 2024, el tema laboral continúa preocupando al SUNCA de Cerro Largo. “Nosotros estamos luchando para que se tome gente local para que la plata quede circulando acá, que no se vaya para afuera porque sí se va para afuera quedamos en la misma” puntualizó.
Hay un Decreto Departamental que protege la mano de obra local que no se está cumpliendo. Establece que el 80% de los operarios deben ser del lugar donde se está ejecutando el proyecto. “Los patrones a veces no la quieren cumplir. Nosotros queremos que se cumpla” remarcó Pedro Araujo.
“Se viene la instalación de la Planta de LUMIN, está la obra del aeropuerto, está la ampliación del cementerio, un Parque Eólico, está el Plan de viviendas Avanzar y está la Rambla Costanera” detalló. “Hay un lote de obras para arrancar, pero para el año que comienza. La expectativa está latente para todos los obreros de Cerro Largo” finalizó diciendo el dirigente del Sindicato Único de la Construcción, Departamental Cerro Largo.