Todos en los centros educativos elegidos

Alumnos cursarán 7° en la opción 1
Importante logro para el Equipo de la Unidad de Coordinación Departamental de Integración Educativa (UCDIE) de Cerro Largo en cuanto a que el 100% de los niños que egresaron de 6° año de Primaria en 2023 cursarán Educación Media Básica el año que viene en los Centros de Enseñanza elegidos por sus familias.
Cabe recordar que cuando se realizó la preinscripción a través de la Plataforma Gurí Familia, los padres o referentes adultos debían marcar tres opciones en orden de preferencia.
“Ya estamos trabajando a todo lo que es el comienzo de las clases. En el proceso de terminar las de este año estamos ya pensando en cómo recibir a la nueva generación a partir del 2024” expresó la Profesora Verónica García.
“Ha sido un año muy bueno para la ANEP en Cerro Largo. Hemos terminado en estos días el proceso referente a la distribución de nuestros estudiantes, aquellos que egresaron de 6° año de escuela y van a empezar Educación Media en la opción de 7° año o en las otras propuestas que existen en este momento” añadió. “Estamos con una satisfacción muy grande porque por primera vez en mucho tiempo se logró que todos los jóvenes que egresaron de 6° año de Primaria quedaron en los lugares que las familias eligieron. El 100% de todas las familias que preinscribieron quedaron en su 1ª opción” remarcó la Referente de UCDIE de Cerro Largo.
“De esta manera se está dando prioridad a la opción que eligió la familia. En esto hay que destacar el trabajo de todos, principalmente de las maestras y de los docentes de los centros educativos, todo el colectivo que obviamente hizo una correcta orientación a las familias y a los jóvenes sobre las ofertas educativas existentes y qué era lo mejor” puntualizó.
“Encontramos un departamento y fundamentalmente Melo como su ciudad más poblada con una muy buena distribución, todo muy equilibrado. UTU ha tenido un muy buen crecimiento además de la variedad de cursos que brinda la Dirección General de Educación Técnico Profesional que la hace una opción sumamente interesante” dijo.
Hasta el lunes avisos de confirmación
Insistió que hubo una muy buena distribución de los jóvenes en los diferentes centros de enseñanza media del departamento. Desde la UCDIE se hicieron los máximos esfuerzos para que todas las familias quedaran contempladas en la opción de preferencia. Más allá de eso puede haber variantes en este tiempo. “Nos urge comunicar que desde el 14 de diciembre empezaron a llegar los mensajes cosa que se extenderá hasta el 18 de diciembre. Sí aún no lo han recibido puede que les llegue hasta el lunes inclusive porque la información se está enviando a medida que se está cargando” explicó la Profesora García.
Es a través de la Plataforma Gurí Familia que los padres recibirán el aviso sobre a qué centro deberán concurrir sus hijos. Sí se puede adelantar que todos quedaron en la 1ª opción.
En caso de ser necesarios cambios
“Hay pasos específicos que ya se cumplieron el año pasado de la misma forma” recordó. “A partir del miércoles 20 de diciembre y hasta el 31 de enero va a estar abierto en la web de la ANEP, así como en todas las páginas de los subsistemas de ANEP, el espacio de formulario de cambio de centro” anunció.
Es en ese sitio donde se podrá gestionar a nivel de todo el país el cambio de institución educativa. “Se debe ingresar con los documentos del estudiante y del adulto referente que está ya registrado en Gurí. Luego se deberá seleccionar 2 centros, cosa que es obligatoria. Hay un espacio donde se deberá explicar los motivos que llevaron a esa solicitud”.
“Los centros educativos ya tienen la información. Estamos a disposición de la población para cualquier consulta y duda” subrayó.
También puede llamar al número de consulta y atención personalizada de la ANEP que es el 0800 2637.
“Todos los que reciban el mensaje indicando dónde quedaron sus chicos, podrán acercarse hasta la Escuela Técnica o el Liceo para consultar las fechas de inscripción, de acercar la documentación y tener ese primer encuentro de los padres con el centro educativo, así como de los chicos cuando se haga ya todo el recibimiento, la bienvenida, que estamos trabajando ya sobre eso” afirmó la Profesora Verónica García, Referente Departamental de la UCDIE.