8° congreso extraordinario del Frente Amplio

Se realizará desde mañana en Montevideo
Las bases del Programa de Gobierno que el Frente Amplio pondrá a consideración de la ciudadanía en las elecciones de octubre y eventualmente en el balotaje de noviembre del año que viene se definirán el próximo fin de semana en el 8° Congreso Extraordinario “Dr. Tabaré Vázquez”.
Unos 2000 congresistas de todo el país debatirán sobre cada uno de los ejes temáticos y al mismo tiempo proclamarán los nombres de los 4 precandidatos a la Presidencia de la República de la fuerza política de izquierda.
“Después de 15 años de Gobierno Nacional, de haberlo perdido, y de casi 4 años de ejercer la oposición en un país que sin dudas no es el mismo que en 2005, el desafío de elaborar Bases Programáticas para presentarle a la ciudadanía es enorme” expresó el Escribano José Daniel Aquino.
“No nos olvidemos que hoy gobierna el Partido Nacional apoyado por 4 Partidos más, Partidos que van desde el centro hasta la extrema derecha y que han tratado de impulsar un Programa de Gobierno que nosotros consideramos perjudicial para la inmensa mayoría de la población, no para todos los uruguayos sino justamente para lo que nosotros llamamos las mayorías populares, aquellos que consideramos parte del bloque político de los cambios: los trabajadores, los jubilados y pensionistas, los pequeños y medianos emprendedores” sostuvo.
Agregó que el Programa de Gobierno que está poniendo en práctica la Coalición de Gobierno desde marzo de 2020 ha significado recortes en lugares sensibles del Estado como la educación, la salud, la vivienda y las políticas sociales. “Se ha desmantelado el Ministerio de Desarrollo Social para convertirlo en un proveedor de recursos fundamentalmente de las Intendencias blancas y de la colorada de Rivera” lamentó.
Hacia nuevas políticas sociales
“Todo esto nos puso ante el desafío de elaborar un Programa de Gobierno que realmente revierta esas situaciones y que impulse al país hacia nuevas políticas sociales basadas en la justicia social y en la solidaridad apuntando a eliminar la pobreza infantil” subrayó. “Es un debe que tiene nuestro Uruguay. Nuestros gobiernos avanzaron bastante: la pobreza estaba casi en un 40% cuando asumimos y la dejamos en un 8% prácticamente sin indigencia estadísticamente visible” recordó.
“Tenemos que plantearnos un Uruguay para los próximos 15 o 20 años” dijo el Presidente de la Mesa Política Departamental del Frente Amplio de Cerro Largo a EL PROFESIONAL Diario.
Precandidaturas a la Presidencia de la República
Este 8° Congreso Extraordinario Dr. Tabaré Vázquez tendrá lugar viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre en el Palacio Peñarol de Montevideo con la participación de más de 2000 congresales.
“Una vez aprobadas las Bases Programáticas se va a considerar las 4 propuestas que vienen del Plenario Nacional de precandidaturas para la Presidencia de la República” manifestó el dirigente frenteamplista.
“Estamos hablando de 3 compañeros, el Senador Mario Bergara, el Intendente de Salto Andrés Lima, el Intendente de Canelones Yamandú Orsi y la compañera Intendenta de Montevideo Carolina Cosse” detalló. “Quien resulte elegido por la ciudadanía frenteamplista en las elecciones internas será quien lleve adelante ese Programa que resume nuestro compromiso con la gente” señaló el Escribano Daniel Aquino.