Elecciones Universitarias 2023

Vence el plazo para reclamos al padrón de habilitados
El miércoles 29 de noviembre se realizarán las elecciones Universitarias en los tres órdenes: Docentes, Estudiantes y Egresados.
Hoy martes 10 de octubre a la hora 15 vence el plazo para la presentación de cualquier tipo de reclamos ante el Padrón de Habilitados para sufragar en esta importante instancia.
“Está disponible en la página web de la Corte Electoral el buscador para ver sí están incluidos en el padrón de habilitados de la elección para las autoridades de la Universidad de la República. Hay tres órdenes: estudiantes, egresados y docentes. Tienen plazo hasta este 10 de octubre para verificar sí no se encuentran en el padrón o sí se encuentran indebidamente excluidos o se encuentran en un orden diferente al cual pertenecen” alertó el Secretario de la Oficina Electoral Departamental de Cerro Largo.
“No existe el voto observado interdepartamental” advirtió. “Quienes no estén habilitados en el departamento no podrán sufragar. Por ejemplo, sí residen en Cerro Largo y figuran en Montevideo, sí hacen el recurso cuando la Corte les responda que fue aceptado el mismo ellos hasta que no termine el plazo y no estén los padrones de habilitados van a seguir reflejando que figuran en Montevideo. Esto independientemente que hayan recibido un mail expresando que fue aceptado el recurso y que quedarán habilitados para votar en Cerro Largo. Ese no es motivo para que estén llamando a la Oficina diciéndonos que interpusieron el recurso, les llegó la notificación pero que aún figuran en otro departamento o en un orden diferente al que pertenecen. Eso será así hasta que no se cierre el plazo de los recursos y que la UdelaR no actualice los padrones y se los envíe a la Corte Electoral” enfatizó Alejandro Silveira.
Precisó que la encargada de confeccionar los padrones en los tres órdenes es la Universidad de la República. “Nada tiene que ver en esto la Corte Electoral” aseguró. “La Corte tiene un nexo con las autoridades de la UdelaR para elevar esos recursos. Quien resuelve sí corresponde o no el recurso es la Universidad y no la Corte Electoral. Eso queremos dejarlo bien claro» insistió.
Organización de la elección
La Corte Electoral sí tiene a su cargo la organización de la elección que tendrá lugar el último miércoles del mes de noviembre en todo el país.
A grandes rasgos, se estima que en Cerro Largo no habrá variantes sustanciales en cuanto a los locales y a los circuitos en relación a actos electorales anteriores.
“Esta es la elección de autoridades de la Universidad. No es de los Consejeros, es de autoridades de la UdelaR” reiteró.
“Cómo no se cerró el plazo de los recursos aún no sabemos la cantidad real de habilitados. De todas maneras, va a estar en el entorno de los 7 circuitos que había en el acto anterior. Vamos a realizar las gestiones para que se pueda hacer en las Iglesias Mormonas que siempre gentilmente ceden tanto a la Junta como a la Oficina Electoral para las elecciones Universitarias” sostuvo el Secretario de la Oficina Electoral Departamental.
“Se harán seguramente en la Iglesia de Treinta y Tres y Diamelas y en la de Treinta y Tres y Colón el 29 de noviembre. En estos días vamos a hacer las gestiones con los Presidentes de Estaca. Sí bien no tenemos el número exacto que contará cada padrón, estimamos que no habrá variaciones” terminó diciendo Alejandro Silveira.