DESTACADASLocales

3ª Edición de la Semana de la Juventud

Se realizará entre el 22 y el 24 de setiembre en Melo

 

Con la presencia del Intendente de Cerro Largo, del Presidente de la Junta Departamental y del Director de la Oficina de la Juventud se realizó este miércoles el lanzamiento de la 3ª Edición de la Semana de la Juventud.

En esta oportunidad la propuesta se sustenta sobre actividades deportivas y recreativas con un fuerte componente musical en un escenario que estará ubicado en el Parque Rivera.

El acceso será gratuito viernes 22 y domingo 24 de setiembre mientras que el ingreso al predio el sábado 23 tendrá un costo popular teniendo en cuenta el público objetivo.

“El evento este año funcionará en el formato de festival. Nosotros vimos en ediciones anteriores que lo que más recordaba la gente era la parte más festiva del evento por eso este año vamos a tener 3 días de festival, de fiesta” adelantó el Profesor Fernando Coronel.

“Lo vamos a hacer en el Parque Rivera los días 22, 23 y 24 de setiembre. Constará de una Feria de Emprendedores y de Artesanos y contará también con una Plaza de Comidas al fondo. También tendremos un gran escenario para los artistas locales y los artistas nacionales” anunció.

El Director de la Oficina de la Juventud dijo que uno de los objetivos de la Semana de la Juventud es mostrar y promocionar todo lo que elaboran los emprendedores y los artesanos. “Durante los 3 días van a poder exhibir sus productos, van a poder vender sus productos porque para nosotros eso es sumamente importante” remarcó.

“El día viernes 22 vamos a tener un género musical que está muy de moda entre los jóvenes hoy día que se llama Round Under Lee, un género similar al Rap. Se va a realizar una de las etapas ese día, es algo relevante. En el cierre de esa noche vamos a tener a Anita Valiente, una folclorista reconocida” destacó.

“El sábado 23 vamos a tener las actividades deportivas: fútbol, 5K y voleibol. Como espectáculo de cierre tendremos la presencia estelar de Márama que actuará alrededor de la hora 21” informó.

“El domingo 24 vamos a tener la 2ª Edición de la Reina de la Juventud, una cosa que funcionó muy bien el año pasado a tal punto que la chiquilina que ganó recorrió el país participando en certámenes y desfiles cerrando la noche con la presencia artística del Grupo Herederos” aseguró Fernando Coronel.

Durante las 3 noches también habrá actuaciones de artistas y Bandas locales.

“Los días viernes y domingo van a ser completamente gratuitos a todo público. El día sábado por lo costoso del artista que traemos, por la calidad del artista, vamos a necesitar del apoyo de todos con una entrada muy módica, muy accesible” precisó. “De forma anticipada se puede adquirir a $ 100. Se va a vender en la Oficina de la Juventud y en REDPAGOS a partir de la semana próxima. El mismo día del espectáculo tendrá un valor de $ 150. En todos los casos será gratuito el ingreso para los menores de 12 años” puntualizó el Director de la Oficina de la Juventud.

 

Instituida en el calendario departamental

 

El Intendente de Cerro Largo comenzó resaltando la importancia de la Semana de la Juventud la que, según dijo, ya está instituida en el calendario de actividades del departamento.

“Lo que hace unos años era imponer una fecha en el calendario hoy es una realidad” expresó José Yurramendi Pérez.

“Nosotros concebimos a los jóvenes como figuras trascendentales de la sociedad. Este equipo de jóvenes liderado por Fernando (Coronel) tiene un trabajo de todo el año en materia artística, en materia cultural y en apoyo de los voluntarios en otras actividades de la sociedad” resaltó.

“Creemos que la Semana de la Juventud lo que hace es que estos jóvenes tengan unos días de encuentro y de disfrute en familia en una actividad donde los propios jóvenes son los principales protagonistas de este evento departamental” subrayó.

“Es uno de los eventos más importantes del año y los protagonistas son los jóvenes hasta en la propia organización” sostuvo.

Recordó que en las dos ediciones anteriores los espectáculos artísticos se limitaron a un solo día. La 1ª Edición se llevó a cabo en Plaza de la Concordia y la 2ª en Plaza Constitución. “Este año hemos decidido otorgar todo el Parque Rivera para que se realizara allí con artistas diversos, pensando en los jóvenes, que les guste a los jóvenes, pero que también le guste a todos” finalizó diciendo José Yurramendi.

Botón volver arriba