Tiempo libre

Hubo algunos cambios en Direcciones y Subdirecciones de Liceos en Cerro Largo

“Estamos en el cierre del año 2021 y proyectándonos al 2022. Hemos venido trabajando en la propuesta educativa. Además se viene una etapa en la que todo gira en torno a las elecciones de cargos, de docencia indirecta y de docencia directa. El jueves pasado tuvimos la primera instancia de elección para Direcciones y Subdirecciones. Gratificantemente nosotros acá en Cerro Largo podemos decir que hay un número muy importante de Directores que eligieron ya con el curso correspondiente aprobado. Es algo que considero muy bueno en el sentido de la proyección en cuanto a capacitación de quienes nos desempeñamos en ese rol” resaltó el Presidente de la Sala de Directores de Educación Secundaria de Cerro Largo.

“Hay liceos donde los Directores son efectivos, como en los liceos 1, 2 y 3 de Melo y el Liceo de Río Branco. El resto de los cargos se eligieron en forma interina, quedando Daniel Montero y Analía Baptista en la Sub Dirección del Liceo 1; en el Liceo Nocturno continúa la Profesora Liliana Rivero; en mi caso vuelvo a mi hogar, el Liceo 2. Analía Pacheco nos va a acompañar a Mónica Mazzei y a mí en ese liceo. En el caso del Liceo 3 eligió Tania González sub Dirección. En el caso del Liceo 4 una persona que ya es de la casa como Natividad Ferreira va a ejercer la Dirección de la institución continuando Serrana Ruiz en la subdirección” detalló a EL PROFESIONAL Diario el Profesor Andrés Leles Da Silva.

Confirmó que al frente de la Dirección del nuevo liceo de la ciudad de Melo –el N° %- asumirá la Profesora Gioconda Pérez, actual Secretaria de la Sala de Directores del departamento. “En Fraile Muerto asumirá Carmen Conde como Directora y Jacqueline Jara como subdirectora; en Río Branco la subdirección la tomó Hugo Oxley y en Noblía continúa Alejandra Domínguez” agregó.

Quedan vacantes la Dirección del Liceo de Tupambaé y la sub dirección del Liceo nocturno de Río Branco.

Leles Da Silva consideró muy importante tener la mayor cantidad de cargos ya electos cuando falta prácticamente un mes para la finalización del año lectivo. “Uno puede proyectar el ejercicio 2022 con otra visión al tener los equipos de Dirección ya conformados. Es un detalle muy importante. Además quienes llegan a esos cargos de Dirección y sub Dirección son personas que están formadas” destacó.

Un año al frente de la dirección del Liceo N° 4

“Fue un año de muchísimas satisfacciones” dijo el docente en relación a este período que ha estado al frente de la Dirección del Liceo N° 4. “Estuve muchísimos años en la sub Dirección del Liceo 2 por tanto era importante para mí probar el ejercicio de la Dirección. Me encontré con un hermoso liceo y con un colectivo docente muy colaborador que generó un clima de trabajo muy apropiado para el desempeño de la función. Me ayudaron muchísimo en ese aspecto” sostuvo.

“Sí bien el año no terminó, pasando raya hoy hemos logrado cosas muy lindas para el colectivo, para el liceo y para la comunidad. Son cosas que gratifican en el desempeño de la función, nos dan ese ímpetu tan necesario para seguir creciendo. Considero que aún tengo muchísimo campo para aprender, para crecer. Aún me falta mucho. Eso lo tengo bien asumido. El desempeño de la Dirección durante todo un año me dio ese ímpetu para seguir aprendiendo, para poder seguir creciendo. Espero que lo que aprendí este año además de lo que ya traía de conocimientos del Liceo 2 lo pueda volcar a la trayectoria que Mónica tiene en ese liceo para poder seguir aportando un granito de arena en una comunidad en la cual ya me desempeñé” manifestó el Director del Liceo 4.

Se logró estrechar vínculos entre el liceo y la comunidad

“Uno siempre proyecta la parte pedagógica y lo institucional pero no es un dato menor los vínculos, el tema del relacionamiento humano, el acercar la comunidad al centro educativo que era uno de nuestros grandes propósitos para este año. Lo manejamos y lo habíamos puesto con Serrana en el colectivo docente el tratar que la comunidad se acercara más. Además 2021 fue un año muy particular porque la virtualidad acotó mucho la participación. Eso no fue impedimento para que nosotros pudiéramos generar ese contacto. Recordamos aquellos primeros videos que los chiquilines elaboraron buscando la concientización de la familia. Esa es una forma de llegar, es una forma de acercar. Nos encontramos con compañeros que nos manifiestan la gratitud por el año compartido, lo cual es mutuo. Esa es una sensación muy linda que nos llevamos del liceo 4 y del colectivo docente  así como también de lo que hemos podido dialogar con los padres y los integrantes de la comunidad” finalizó diciendo el Profesor Andrés Leles Da Silva.

Botón volver arriba