Nacionales

Adolescentes

Ejecutivo refuerza compromiso con el bienestar psicosocial y la salud mental

Dentro de las líneas estratégicas previstas para el año en curso, el Ministro de Desarrollo Social Alejandro Sciarra resaltó en Melo, la continuidad de la labor coordinada a fin de recopilar datos, como apoyo para orientar las acciones. Este centro de atención en Salud Mental que se habilita en Melo es una iniciativa conjunta entre el organismo y el Instituto Nacional de Estadística (INE), se realizará una nueva encuesta nacional de adolescencia y juventud, con un capítulo exclusivo sobre salud mental.

Un tercer eje de trabajo implica la formación de adultos referentes para los que se proporcionará una capacitación en línea, con un segundo módulo que profundizará instancias previas de aprendizaje en la temática.

800 TALLERES A LO LARGO Y ANCHO DEL PAIS

En términos de “movilización social”, el jerarca puntualizó que se prevé alcanzar la realización de 800 talleres y actividades durante todo el 2024.

Sciarra dijo que, en articulación con Unicef, estos siete centros de atención directa en promoción y prevención en salud mental brindarán contención terapéutica a personas de entre 14 y 24 años, con la estimación de alcanzar 35.000 jóvenes tras un año de funcionamiento.

Los mencionados dispositivos están ubicados en los departamentos de Cerro Largo, Río Negro, Florida, Rocha, y en tres puntos de Montevideo y zona metropolitana: Las Piedras, Canelones y el Centro de Referencia de Políticas Sociales instalado en Casavalle.

Durante la actividad, el ministro Sciarra recordó que la salud mental ha sido prioridad para la presente administración gubernamental, que se ha demostrado mediante los recursos y el impulso desde las autoridades y el Parlamento.

Recordó que se transforma en una política de Estado, lo que da una perspectiva de futuro y de avance mucho mayor”, a la vez que llamó a trabajar en una prevención más efectiva, para “hacer la diferencia”.

En el mismo sentido, resaltó la importancia de la detección precoz y la “intervención a tiempo”, como parte de promover la salud mental y conductual. 

Botón volver arriba