Melo Capital Nacional del Cooperativismo 2023

Encuentro de cooperativas sociales y de conducción gremial
Este sábado 1° de julio, se celebrará en Melo, Capital Nacional del Cooperativismo 2023, el Día Internacional de las Cooperativas.
Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), Martín Fernández; el Intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, y la presidenta de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), Alicia Maneiro.
En la oportunidad, se homenajeará a la Cooperativa de Lechería de Melo (Coleme), en su 91° aniversario, y a la CUDECOOP, a 35 años de su creación.
Melo será sede este sábado 1º de julio donde se abordará una serie de temas con la presencia de decenas de instituciones vinculadas al asunto.
A través de un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes, la capital departamental de Cerro Largo, Melo, se transformará en el núcleo del cooperativismo nacional durante este fin de semana. Hace algunos días, se realizó el lanzamiento de esta actividad que tendrá lugar aquí en Melo.
El titular del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), Martín Fernández, destacó la trayectoria de la ciudad en el ámbito cooperativista e informó que, actualmente, cuenta con más de 75 organizaciones.
Para la tarea en Melo llegará el vicepresidente de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), Marisol Fuentes.
Cerro Largo actualmente cuenta con más de 78 cooperativas de diferentes sectores, entre las que se destaca la cooperativa de Lechería de Melo (Coleme). Este año CUDECOOP le realizará un homenaje a la referida firma por sus 90 años de labor.
Todo comenzó en la sesión del parlamento del pasado 12 de abril donde se votó la designación de Melo como “Capital Nacional del Cooperativismo para el año 2023”. La Diputada por Cerro Largo por el Partido Nacional Dra. Carmen Tort en su fundamentación, al proponer Cerro Largo como sede, sostuvo que este departamento cuenta con un movimiento cooperativo que se viene desarrollando desde hace muchos años.
En la actualidad hay un total de 78 cooperativas locales activas, 8 cooperativas sociales, 12 de trabajo, 8 agrarias, 3 de ahorro y crédito y 48 de vivienda. De acuerdo a los datos del MTSS que manejó la Diputada Tort, las cooperativas del departamento aportan por 198 trabajadores activos. Las cooperativas agrarias ocupan a 88 personas como dependientes, sin contar a los titulares de explotaciones agropecuarias asociadas a las mismas”.